• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La superficie cultivada mediante producción integrada en la Comunitad Valenciana en 2014 es de 32.175 hectáreas

           
Con el apoyo de

La superficie cultivada mediante producción integrada en la Comunitad Valenciana en 2014 es de 32.175 hectáreas

15/09/2014

La superficie cultivada mediante técnicas de producción integrada en la Comunitat Valenciana asciende en 2014 a un total de 32.175 hectáreas, según las cifras de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua.

Esta superficie corresponde a la elección de un total de 3.201 titulares de explotaciones de nuestro territorio por esta modalidad de cultivo basada en la obtención de productos agrícolas de calidad y saludables para el consumidor, mediante el empleo de prácticas de cultivo y control de plagas basadas en procesos biológicos, lo que reduce su incidencia en el medio ambiente.

Por productos, el sector con mayor relevancia en cuanto a superficie cultivada mediante técnicas de producción integrada es el de los cítricos, con 2.565 agricultores y 23.372 hectáreas.

A continuación, cabe destacar la implantación de la producción integrada en el cultivo de la vid. En este caso, el número de agricultores adscritos es de 636, que representan una superficie de 8.803 hectáreas.

Este modelo utiliza métodos que tienen en cuenta la rentabilidad del cultivo y la protección del medio ambiente; de ahí que se busque disminuir el uso de productos químicos e incorporar técnicas de lucha integrada para la prevención y control de plagas y enfermedades.

Además de los cítricos y la vid, la producción integrada también se desarrolla en el cultivo del níspero, olivar, arroz, tomate, pimiento, brásicas y melón.

La producción integrada nació con el fin de conseguir una agricultura rentable y con productos de calidad y al mismo tiempo lo más respetuosa posible del medio ambiente. Se define como «un sistema agrícola de producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura a largo plazo una agricultura viable. En ella los métodos biológicos, químicos y otras técnicas son cuidadosamente elegidos y equilibrados, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la rentabilidad y las exigencias sociales» (OILB, 1993).

Es un concepto más amplio que la lucha contra los problemas fitosanitarios o «protección integrada», ya que integra todas las prácticas culturales a realizar en el cultivo, como preparación del terreno, plantación, fertilización, riego, labores culturales, poda, etc., con la lucha contra plagas y enfermedades. De este modo, se pretende limitar los efectos de estas, y mantenerlas en unos umbrales aceptables para el cultivo en cuestión. Asimismo, con este sistema de cultivo se fomenta la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo