La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que si se extiende el tiempo de almacenamiento de los huevos, tanto en el hogar como en la venta al detalle, aumentaría el riesgo de contaminación alimentaria por Salmonella Enteritidis.
Los expertos de la EFSA analizaron las consecuencias de la ampliación de la fecha de venta y la fecha de “consumir mejor antes de” de los huevos, tanto de mesa como usado como ingrediente en alimentos. La fecha de venta es el último día en que se puede vender el huevo en la tienda. La fecha “mejor antes de” es el período en el que los huevos mantienen mejor calidad, por ejemplo, textura y sabor.
Si la fecha de venta recomendada para el consumo familiar se amplía de 21 a 28 días para los huevos, el riesgo de infecciones aumentaría en un 40% para el crudo y el 50% de los huevos poco cocinados, respectivamente. En el peor de los casos, donde la fecha límite de venta es de 42 días y la fecha de “mejora antes de” es de 70 días, el riesgo es alrededor de tres veces mayor que en la actualidad, tanto para los huevos crudos y ligeramente cocidos.
Los resultados son similares a los huevos utilizados en los establecimientos de restauración, que por lo general se abastecen directamente de los mayoristas, sin pasar por el comercio al por menor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.