• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA CLM advierte a los empresarios agrarios de que una mala gestión en la contratación de temporeros puede causarles serios problemas con Hacienda

           
Con el apoyo de

ASAJA CLM advierte a los empresarios agrarios de que una mala gestión en la contratación de temporeros puede causarles serios problemas con Hacienda

08/09/2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha recomienda a los empresarios agrarios que están empleando temporeros para la vendimia que se informen exhaustivamente de la tramitación administrativa de los contratos o se pongan en manos de los técnicos de la Organización Agraria para evitar posteriores problemas con Hacienda.

Estas fueron las conclusiones a las que llegaron el secretario general y la vicepresidenta de la Organización Agraria, José María Fresneda y Blanca Corroto, tras la reunión de la Comisión Regional de Flujos Migratorios, convocada por el Delegado del Gobierno de la región, Jesús Labrador, y donde felicitaron a ASAJA CLM por su empeño en concienciar a los empresarios agrarios de trabajar dentro de los márgenes de la legalidad.

Según explicaron los representantes de la Administración que asistieron al encuentro, no es necesario presentar el Número de Identificación del Extranjero (NIE) para aquellos ciudadanos que permanezcan en España un período inferior a tres meses. Sin embargo, ASAJA CLM recomienda hacer este trámite para evitar posteriores problemas con Hacienda.

Concretamente, los empresarios agrarios, bien estén acogidos al sistema de estimación directa, bien en el de módulos, tienen que presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tanto trimestralmente como anualmente. En el caso de que los trabajadores no cuenten con NIE, Hacienda no contará con sus datos y derivará en una sanción para los empleadores.

Además, sin la expedición del NIE, no se pueden comunicar los contratos de forma online en el Servicio Público de Empleo (SEPE) y para adjudicar un NIE provisional, los empresarios agrarios deberán registrar el contrato laboral del temporero.

Para evitar cualquier error, la Organización Agraria recomienda a sus afiliados asesorarse o ponerse en manos de los profesionales especializados con los que cuentan las oficinas de ASAJA extendidas por todo el territorio regional, y no exponerse a las posibles sanciones derivadas de una mala tramitación.

Finalmente, hace un llamamiento a los agricultores para que desconfíen absolutamente de aquellas empresas que se anuncian apenas con un número de teléfono y sin domicilio fiscal ante la posibilidad de que se trate de un fraude.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo