La organización agraria irlandesa IFA ha confirmado que los ingresos de los ganaderos de vacuno descendieron entre un 13 y un 22% el pasado año, oscilando entre 9.469€ y 15.595€, de acuerdo con los datos de Teagasc. Dado que los precios del vacuno se han estabilizado en los principales mercados del Reino Unido y del continente europeo a donde se dirigen las exportaciones irlandesas, IFA reclama que la industria y la distribución aseguren unos precios al ganadero que restablezcan la viabilidad y confianza del sector.
El comercio exterior es esencial para el vacuno irlandés, por lo que IFA ha solicitado a su Ministro de Agricultura, Simon Coveney, que busque una solución eficaz a las barreras que dificultan el comercio con Irlanda del Norte. Asimismo, el veto ruso a las importaciones de vacuno de la UE también puede generar problemas al sector. La UE exportó vacuno a Rusia en 2013 por un valor de 111 millones de euros, de los que 30 millones corresponden a Polonia y 31 millones a Lituania. La carne que no se pueda exportar a Rusia, buscará otros mercados tanto dentro como fuera de la UE, compitiendo con la irlandesa.
El presidente de IFA ha destacado la labor de la Asociación en relación con las exportaciones de ganado vivo, que están teniendo un gran impacto en el abastecimiento, reduciendo en 150.000 cabezas la disponibilidad el próximo año y con una reducción adicional de 100.000 en 2016.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.