Una investigación realizada por la Universidad australiana de Deakin ha puesto de manifiesto que el consumo de carne roja potencia el efecto del ejercicio físico para contrarrestar la pérdida de masa muscular. Cuando las personas se van haciendo más ancianas, van perdiendo masa muscular, lo que aumenta el riesgo de caídas y dificulta la realización de las actividades cotidianas.
Los investigadores opinan que la combinación del consumo de 3-4 porciones semanales de carne roja, como es la de vacuno, junto con la realización de ejercicio físico podría ser la clave para reducir la pérdida muscular propia del envejecimiento.
En la investigación realizada, participaron 100 mujeres de entre 60 y 90 años durante 4 meses. Un grupo realizó entrenamiento de resistencia progresiva (una forma de entrenamiento de fuerza), combinado con una dieta de carne roja magra. Otro grupo de mujeres realizó solo el entrenamiento físico.
Los resultados mostraron que el grupo de mujeres que realizó entrenamiento físico + dieta de carne roja conseguía un 18% más de masa muscular que el grupo de solo ejercicio físico y medio kilo adicional de masa muscular. Además, en el grupo que consumía carne roja, la hormona fundamental para el crecimiento aumentaba en un 10% adicional mientras que se reducía en un 16% de reducción del marcador pro-inflamación que se ha relacionado con la pérdida de músculo y otras enfermedades crónicas.
Los resultados de este estudio, financiado por la interprofesión australiana de la carne Meat and Livestock Australia, ha sido publicado por la revista American Journal of Clinical Nutrition.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.