Los expertos de la UE han adoptado una modificación de las actuales medidas de control de la UE para luchar contra la propagación de la peste porcina africana (PPA). Estas restricciones regionalizadas afectan en distintos grados a Lituania, Letonia, Polonia y Estonia. Identifican cuatro niveles de riesgos para la sanidad animal, redefinen la regionalización y diferencian entre estas zonas restringidas de conformidad con el nivel de riesgo.
Los cuatro niveles de restricciones, en orden de gravedad son:
a) restricciones severas en Cerdeña debido a que la PPA es endémica en los cerdos y jabalíes
b) una re-demarcación de la zona infectada en Lituania y Letonia, donde la enfermedad está presente en jabalíes y también en los cerdos domésticos pero aún no se ha estabilizado
c) una re-demarcación de algunas zonas en Lituania, Letonia, Polonia y Estonia, donde la enfermedad se encuentra principalmente en jabalíes
d) una zona adicional adyacente a las zonas antes mencionadas para evitar la propagación de la enfermedad.
Dos casos de peste porcina africana en jabalíes se han detectado recientemente en Estonia, en zonas que ya estaban sometidas a restricciones y que son adyacentes a la zona restringida de Letonia, donde se notificaron casos en jabalíes y cerdos domésticos en las últimas semanas.
Desde enero de 2014, en los países mencionados, se han producido un total de 39 casos de PPA en cerdos y 87 notificaciones en jabalíes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.