Aunque recientemente, los precios del porcino en Norteamérica han descendido, se espera que el sector siga obteniendo beneficios en 2015, igual que los viene registrando en 2014. Los precios del cerdo vivo han descendido desde el record de precios alcanzado a mitad de julio. Según el analista Ron Plain, de la Universidad de Missouri, los elevados precios del porcino en los lineales han provocado un descenso del consumo en el momento en el que los sacrificios iban en aumento, lo que ha generado un descenso de los precios percibido por el ganadero.
A mediados del verano, los ganaderos han registrado un beneficio de 100 dólares/cabeza (77 €/cab), según el analista Plain. Estos buenos resultados se han debido a la reducción de los costes de producción, que todavía podrían bajar más por la buena cosecha de maíz esperada. También ha colaborado la reducción de la oferta de porcino, ya que el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDv) ha provocado el sacrificio de 7 millones de cabezas.
Actualmente, los beneficios en el porcino se han reducido a unos 50 dólares/cabeza (38,5 €/cab). No obstante, se espera que la producción de porcino siga siendo rentable en lo que queda de año y en 2015, aunque la horquilla de beneficio será más baja. Se prevé un beneficio entre 25 a 50 dólares/cabeza (19-38,5 €/cab) frente a los 75-100 dólares/cabeza (57,5-77 €/cab) de esta primavera-verano
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.