• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno ha respondido con las medidas que el sector agrario requería ante la sequía, según la Ministra

           

El Gobierno ha respondido con las medidas que el sector agrario requería ante la sequía, según la Ministra

18/09/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer, en el Congreso de los Diputados, que “el Gobierno ha respondido con las medidas que el sector agrario requería ante las características y la evolución de la sequía”.

García Tejerina respondía así a la pregunta del diputado socialista José Luís Ábalos, a quien aseguraba que “el Gobierno lleva actuando, desde el mes de mayo, ante la sequía meteorológica que se está produciendo en el Sureste Peninsular”. Según ha recalcado, “desde los primeros indicios de sequía, hemos colaborado con el sector y las Comunidades Autónomas, adoptando medidas acordes con la situación”

Así, la ministra ha recordado cómo ella misma anunció en esta Cámara la puesta en marcha de una línea de avales de 40 millones para agricultores, financiados íntegramente por el Ministerio, línea que se ha incrementado en 20 millones, hasta 60. García Tejerina ha recalcado que “los agricultores prefieren los avales a la línea ICO que ustedes proponen”.

Asimismo, García Tejerina se ha referido a la orden publicada el 1 de agosto que establece avales por un volumen de 10 millones de euros para los ganaderos en extensivo, que incluye la ganadería semi-extensiva y la apicultura.

Además, la ministra ha aclarado que “está previsto un año de carencia adicional en la amortización de los préstamos de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores”. Según ha añadido, los intereses, que tienen un coste estimado de más de un millón de euros, serán asumidos por el Ministerio.

En este contexto, la ministra también ha afirmado que “nos estamos coordinando con las Comunidades Autónomas para acelerar los controles y agilizar los trámites para el adelanto de las ayudas de la PAC”.

Al mismo tiempo, García Tejerina ha mencionado otra serie de medidas, como la autorización de riegos de socorro para cultivos leñosos en peligro y la puesta en funcionamiento, desde el pasado 16 de julio, del Trasvase Júcar-Vinalopó, “pese a que la sequía afecta fundamentalmente a los cultivos de secano”.

Por otro lado, “propondremos al Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas una rebaja de los módulos del IRPF”, para compensar los daños ocasionados en las explotaciones. “Y vamos a establecer ayudas para los agricultores que tienen seguro contra la sequía y han sufrido la muerte de sus almendros, riesgo no cubierto por el seguro”, ha añadido.

A este respecto, García Tejerina ha avanzado que el Ministerio está trabajando en una ayuda económica para la replantación de almendros de secano para todos los agricultores, independientemente de que tuvieran suscrito el seguro.

Por último, la ministra ha criticado cómo, hasta 2012, “ustedes defendían que dar ayudas directas era matar la política de seguros, algo que es de enorme importancia para la agricultura española”. En este sentido, García Tejerina le ha pedido al grupo socialista que diga abiertamente si ha dejado de apoyar esta política.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo