En una recepción de alto nivel ofrecida ayer por el eurodiputado Michel Dantin, el Copa-Cogeca ha presentado la diversidad y el carácter innovador del sector cerealista y agrícola de la UE. Asimismo ha expuesto las prioridades de cara al futuro para garantizar un sector agrícola europeo viable, capaz de atender la creciente demanda alimentaria mundial.
Durante el acto pudieron degustarse especialidades regionales y productos de calidad de toda la UE, con particular atención a la diversidad del sector europeo de los cereales. Se presentaron productos que contienen cereales como la Guinness irlandesa, la Chimay belga, la Jonnson ale sueca y cerveza inglesa, ofrecidas por nuestras organizaciones miembros. También se exhibió una impresora en 3D francesa, que funciona mediante el uso de bioplásticos a base de cereales. Entre los productos ofrecidos hubo pasta húngara e italiana así como mermelada, miel y queso húngaro de calidad, aceite de oliva portugués (Azeite de Moura) de nuestras cooperativas, que pudieron degustarse con pan y vino español, húngaro (Pinot noir) e italiano (Poggio Apricale IGT Toscana Tenuta Brunelli), producido por Luca Brunelli, Presidente de Cia Toscana.
La recepción cóctel brindó la posibilidad de conocer a los nuevos eurodiputados. Participaron en este evento oradores de alto nivel para compartir sus ideas sobre la agricultura europea. Al acto, celebrado en el marco de nuestra campaña 2014 ¡La PAC cuenta! #CAPCounts!, asistieron los nuevos eurodiputados, altos cargos del Consejo y de la Comisión de la UE, periodistas, miembros de distintas organizaciones, representantes de organizaciones no gubernamentales y consumidores. En el contexto del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 se anunciaron igualmente los resultados del concurso fotográfico 2014 sobre las explotaciones agrícolas y las cooperativas agrarias, organizado por el Copa-Cogeca. El proyecto ganador corresponde al austríaco Hans-Peter Zwicklhuber con una foto de su hija y de su hermano, productor de cereales y cerdos.
Durante su intervención en el acto, Albert Jan Maat, Presidente del Copa ha dicho “La Política Agrícola Común (PAC) del futuro deberá ser más ambiciosa e innovadora para poder satisfacer tanto las necesidades de los agricultores y de las cooperativas agrarias como la creciente demanda alimentaria mundial que se prevé aumentará del 60% de aquí a 2050”.
Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha dado la bienvenida a los nuevos eurodiputados y expresado el deseo de poder trabajar estrechamente con ellos para desarrollar un sector agrario viable.
El Presidente del Grupo de trabajo Cereales del Copa-Cogeca, Max Schulman, ha puesto de relieve la diversidad del sector cerealista europeo y sus beneficios para las zonas rurales y la economía de la UE, presentando formas para que siga siendo competitivo en el futuro. Ha destacado que Europa es uno de los principales actores en el mercado cerealista, con una producción anual de aproximadamente 280 millones de toneladas de las que exporta el 11%. Con un excedente comercial de 18,2 mil millones de euros en 2013, los sectores agrícola y agroalimentario de la UE representan juntos el 40% de la balanza comercial positiva de la UE. Para concluir, Max Schulman ha subrayado la necesidad de mantener la competitividad y de seguir desarrollando los mercados de futuros para el sector de los cereales en toda Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.