Este año, los consumidores de EEUU están pagando más caro el porcino en los lineales por la menor producción. Sin embargo, para 2015, la situación parece que va a cambiar y va a ir al alza, según recoge el último censo porcino elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
El crecimiento de la producción porcina en EEUU se va a sostener en tres patas: menores pérdidas por el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDv), mayores cubriciones por las estrategias de expansión de los ganaderos y mayores pesos al sacrificio.
Mientras que en el invierno pasado, el número de lechones por camada se redujo en un 5,5% como media debido al PEDv, este verano la reducción ha sido solo de un 1,6%, lo que significa que han sobrevivido más lechones que podrán ser engordados, por lo que habrá más cerdos para sacrificio.
En cuanto a la política de expansión de la cabaña es consecuencia de los buenos precios que el porcino al registrado este año. El censo a 1 de septiembre muestra que el parque de reproductoras ha aumentado un 2%, es decir, más de 100.000 cabezas, siendo el estado de Missouri el responsable del 40% de este incremento.
Los mayores precios al sacrificio proceden del menor precio de la alimentación y de los márgenes favorables. No obstante, las menores pérdidas por PED no van a proporcionar mucho espacio libre en las explotaciones por lo que los pesos podrían aumentar en un 1% este otoño-invierno para luego reducirse en el mismo porcentaje en primavera y verano, de acuerdo con las estimaciones de la Universidad de Illinois.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.