• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Ávila bloquea el intento de venta del patrimonio de todos los agricultores y ganaderos

           

ASAJA de Ávila bloquea el intento de venta del patrimonio de todos los agricultores y ganaderos

02/10/2014

Los votos en contra de los cinco vocales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila han logrado bloquear el intento de Uccl, que ostenta la presidencia de la Cámara Agraria, de malvender el patrimonio de todos los agricultores y ganaderos para tapar los ‘agujeros’ que son producto de su mala gestión. En la sesión plenaria celebrada hoy, la Unión de Campesinos -Uccl- votó a favor de vender el local propiedad de este organismo, situado en la calle Segovia, 20 de Ávila capital. La decisión de ASAJA recibió el apoyo de dos de los ocho vocales de Upa, los únicos que estaban presentes en la sala. Sorprendentemente, los seis restantes no acudieron al pleno de ayer.

ASAJA ya denunció la intención de la Presidencia de la Cámara Agraria de malvender el patrimonio de los agricultores y ganaderos, como única propuesta para hacer frente a las deudas de este organismo, que son producto de su mala gestión. Como alternativa a la venta de patrimonio, hace meses ASAJA de Ávila planteó la necesidad de que la Cámara buscase alternativas, como ha sucedido en otras provincias, para generar recursos con los que, tras el fin de las subvenciones, evitar el despido de sus trabajadores. Un planteamiento que cayó en saco roto porque los dirigentes permanecieron de brazos cruzados esperando el cerrojazo de la Cámara.

ASAJA tampoco ha encontrado una respuesta del presidente de la Cámara, Jesús Muñoz, de Uccl, sobre la mala gestión con los trabajadores. Hace meses que la organización profesional agraria pide explicaciones acerca de la situación de uno de los ya extrabajadores, pluriempleado, al que se mantuvo en su puesto mientras se prescindía de otros empleados y que compaginaba su labor diaria en la Cámara con la de secretario municipal en cinco ayuntamientos de la provincia.

ASAJA ya expuso sus dudas sobre la capacidad para desempeñar su trabajo en la Cámara, dada la coincidencia de horarios, motivo por el que pidió explicaciones en reiteradas ocasiones al presidente de la Cámara. Ante las dudas planteadas, el presidente de la entidad cameral dio y sigue dando la callada por respuesta.

Asimismo, resulta paradójico que ésta sea la tercera vez que Uccl eleva la venta de patrimonio al pleno. En las dos anteriores sesiones, al comprobar la negativa del resto de organizaciones, Uccl retiró la propuesta, que no llegó a votarse. La estrategia de hoy era otra, pero echaron mal las cuentas. Para que la votación saliera adelante eran necesarios los votos a favor de los 3/5 presentes en el plenario.

ASAJA de Ávila lamenta profundamente que se haya llegado a esta situación y recuerda que hace meses la organización profesional agraria se puso a disposición de la presidencia de la Cámara para buscar otro camino ante la difícil situación que se avecinaba. Un ofrecimiento ante el que la presidencia de la Cámara hizo caso omiso, cruzándose de brazos a la espera del triste final que hoy ya conocemos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo