Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Creado el Registro General de Operadores Ecológicos

           

Creado el Registro General de Operadores Ecológicos

06/10/2014

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica. Una norma que tiene como objetivo dar respuesta a las obligaciones en materia de información y control dentro de esta materia, y da continuidad al apoyo e impulso que desde el Ministerio se viene ofreciendo a estas producciones.

El nuevo Real Decreto contempla la creación de un Registro General de Operadores Ecológicos (REGOE), que incorporará los datos de los registros o sistemas de información de las Comunidades Autónomas. Con ello se cumple la normativa europea, que establece el mantenimiento de una única lista por Estado Miembro, con la información de todos los operadores que se dediquen a la producción ecológica, agrupándolos por criterios comunes y respetando el mínimo de información de carácter público exigido por parte de la Unión Europea.

La base de datos del Registro pondrá a disposición de las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas información concreta y consensuada a nivel nacional de cada operador como ubicación, actividad, estado o tipo de operador. Esto facilitará la coordinación en materia de gestión y control, y constituirá la base para confeccionar las estadísticas del sector.

Además, de cara al consumidor, al sector y al público en general, este sistema facilitará el acceso a la información de cualquier operador dentro del territorio nacional, independientemente de la zona en la que lleve a cabo su actividad. Todo ello redundará en una mayor transparencia, y contribuirá al desarrollo del mercado de estos productos.

MESA DE COORDINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

También se contempla la creación de Mesa de Coordinación de la Producción Ecológica, como nuevo órgano renovado de coordinación con las Comunidades Autónomas, destinado a impulsar y reforzar la acción coordinada de las distintas autoridades competentes. Esta Mesa impulsará la toma de decisiones y la armonización en la ejecución de las obligaciones derivadas de la normativa comunitaria en materia de producción ecológica, especialmente en lo relativo al control oficial.

Por otra parte, el Real Decreto establece el mantenimiento de un foro de participación sectorial que será convocado por la Dirección General de la Industria Alimentaria. Estas reuniones están siendo especialmente relevantes en el marco de los trabajos sobre la propuesta de Reglamento sobre la producción ecológica y el etiquetado de productos ecológicos, que fue presentada por la Comisión Europea en marzo de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo