• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Jaén: La Junta de Andalucía vuelve a engañar a los agricultores ecológicos, reduciendo un 60% la ayuda de olivar

           

ASAJA Jaén: La Junta de Andalucía vuelve a engañar a los agricultores ecológicos, reduciendo un 60% la ayuda de olivar

06/10/2014

ASAJA-Jaén denuncia que la Junta de Andalucía pretende reducir en un 60% el importe de la ayuda que reciben los agricultores ecológicos, pasando de los 370 euros/ha. actuales a 148 en el caso del olivar, lo que supone unas pérdidas para los olivares ecológicos andaluces de 12 millones de euros. Son los datos que reflejan el borrador del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2014-2020 y que confirman un nuevo varapalo de la Junta a los agricultores ecológicos, que ya vienen soportando una pésima gestión a la hora de resolver los expedientes de ayuda.

Los datos que se acaban de conocer en el borrador del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2014-2020 ponen de manifiesto que, lejos de ayudarles, la Junta de Andalucía vuelve a estrangular a los agricultores ecológicos, disminuyendo las cuantías de subvención para estas medidas en hasta el 60%, pasando en olivar, por ejemplo, a cobrar 148 euros/ha. de los 370 de ayuda máxima actuales. ASAJA-Jaén denuncia que el sector agrícola andaluz, y en especial el ecológico, no puede soportar más pérdidas, ya que estaríamos hablando en este caso de un descenso de unos 12 millones de euros.

“Por si fuera poco, ya venimos soportando una gestión pésima por parte de la Administración andaluza a la hora de resolver los expedientes de ayuda, publicando las incidencias en vez de comunicárselas personalmente a los interesados, favoreciendo así que muchas de ellas se pierdan”, recalca el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, que apunta, además, que a esto hay que añadir que la Junta paga con retrasos, en ocasiones de hasta 3 años.

ASAJA-Jaén recuerda, además, que la Junta de Andalucía dejó abandonados a los agricultores que iniciaron compromisos agroambientales en el año 2007 (expedientes que a día de hoy siguen sin ayuda), cuando a los que iniciaron en 2008 y 2009 se les prorrogó hasta el séptimo año de ayuda, creando así un enorme agravio a centenares de agricultores ecológicos, que han seguido soportando gastos de certificación unidos al mayor coste de producción que acarrean este tipo de técnicas de cultivo.

Así las cosas, ASAJA-Jaén califica estas acciones de nuevo varapalo a la agricultura ecológica andaluza, exigiendo que se revisen y modifiquen esos importes para que, a partir de 2015, las explotaciones ecológicas puedan ser sostenibles más allá de lo que se pueda contemplar dentro del subprograma temático del olivar. Además, insta a la Administración andaluza a que dote con fondos suficientes estas medidas y que no se limite únicamente a darse publicidad cuando ésta es engañosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo