La Comisión Europea ha dado el visto bueno para que la empresa farmacéutica estadounidense Eli Lilly compre la suiza Novartis Sanidad Animal. Según la investigación llevada a cabo por la Comisión, la venta de Novartis Sanidad Animal a Eli Lilli podría crear solapamientos entre las actividades de ambas empresas en los mercados de antiparasitarios y antibióticos, tanto para animales de compañía y como de producción en varios Estados miembros. La investigación de la Comisión se centró en particular en los mercados de endoparasiticidas en Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, España y los Países Bajos; parasiticidas contra gusanos en Italia, España y Portugal; otitis externa en Alemania, Austria y la República Checa, antimicrobianos orales / pre-mezcla para cerdos en el Reino Unido y en Dinamarca; antimicrobianos orales para conejos en España; y endoparasiticidas de ovejas en el Reino Unido y los Países Bajos.
La investigación de la Comisión concluyó que, en los mercados anteriormente mencionados, varios competidores permanecerán activos después de la compra y podrían convertirse en una presión competitiva a la entidad fusionada. Por otra parte, en el pasado han entrado competidores en el mercado y se espera que haya más entrada en los próximos dos a tres años. Además, la investigación de la Comisión reveló que, en algunos mercados, Eli Lilli y Novartis no tendrían ningún incentivo para aumentar los precios en relación con el tratamiento de determinadas especies, como los productos se utilizan para varias especies. Por tanto, la Comisión concluyó que la operación no plantea problemas de competencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.