• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia presenta 12 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas obtenidas dentro del programa de mejora genética

           
Con el apoyo de

Murcia presenta 12 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas obtenidas dentro del programa de mejora genética

17/10/2014

La Región de Murcia presentó ayer en el marco de la feria ‘Fruit Attraction’, que se celebra en Madrid hasta mañana, las 12 nuevas variedades de uva de mesa sin semilla (apirena) obtenidas dentro de un programa de mejora genética realizado entre la Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Imida) y el sector privado, que ha permitido, según el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, «alcanzar un interesante proceso de desarrollo varietal».

El titular de Agricultura y Agua participó hoy junto con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, en la inauguración del III Congreso Internacional de Uva de Mesa sin Semilla, organizado por Apoexpa y Fepex, y en el que participó un centenar de profesionales del sector, importadores y distribuidores.

Cerdá subrayó que la Región «encabeza la producción de uva de mesa sin semilla como resultado de la investigación que se está llevando a cabo», y añadió que el 70 por ciento de la uva que se cultiva en la Región «es sin pepita». Indicó que «ha sido interesante diversificar la oferta varietal para mejorar el posicionamiento de este producto en el mercado», y señaló que «los trabajos desarrollados nos permiten disponer de una oferta propia».

Resaltó que este programa de mejora genética «es uno de los cuatro más importantes del mundo en uva de mesa» y explicó que en los últimos años se ha pasado de 1.500 híbridos anuales a más de 10.000, lo que ha dado como resultado 12 nuevas variedades ya registradas y protegidas, a las que se sumarán este año dos nuevas variedades más, lo que posibilitará «la ampliación de los calendarios de cosecha y de venta”, remarcó Cerdá.

En total, en la Región se están cultivando 250 hectáreas de las nuevas variedades registradas y su producción está siendo comercializada en España y Europa y también en Sudáfrica y Sudamérica. Además, productores de otros países como México y Australia están interesados en cultivar estas variedades. El sector productor e investigador sigue trabajando para obtener nuevas variedades resistentes a diversos hongos con el fin de mejorar las prácticas de cultivo y la calidad del producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo