Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Fademur denuncia a la asociación “5 al día” por utilizar el cuerpo de la mujer como reclamo publicitario en Fruit Attraction

           

Fademur denuncia a la asociación “5 al día” por utilizar el cuerpo de la mujer como reclamo publicitario en Fruit Attraction

20/10/2014

La presidenta de FADEMUR, Teresa López ha exigido que se deje de utilizar a las mujeres como reclamo publicitario y se las presente de forma vejatoria como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, tal y como se recoge en la Ley 34/88, de 11 de noviembre, General de Publicidad.

La Asociación “5 al día” ha utilizado un Bodypaint como reclamo publicitario en la feria Internacional Fruit Attraction, para promocionar el consumo de frutas y hortalizas.

Desde FADEMUR se exige erradicar estos comportamientos estereotipados que vulneran los fundamentos de nuestro ordenamiento jurídico, coadyuvando a generar la violencia a que se refiere la L.O. de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. (Ley 34/88, de 11 de noviembre, General de Publicidad, Modificada por la Disposición Adicional Sexta de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.)

Desde FADEMUR llevamos años trabando por el reconocimiento y la visibilidad de las mujeres en el medio rural denunciando comportamientos sexistas de este tipo. Teresa López añade, “Un día después del Día Internacional de las Mujeres Rurales, nos parece una campaña doblemente ofensiva. Desde FADEMUR no vamos a consentir más ofensas hacia nuestro sector ni hacia las mujeres, y más tratándose de organizaciones que se financian con fondos públicos.”

Tal y como recoge también la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual en su Artículo 18.1. Establece que “está prohibida toda comunicación comercial que vulnere la dignidad humana o fomente la discriminación por razón de sexo, raza u origen étnico, nacionalidad, religión o creencia, discapacidad, edad u orientación sexual. Igualmente está prohibida toda publicidad que utilice la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo