La creciente demanda mundial de carne de vacuno ha promovido una respuesta de Brasil, de cara a intensificar su producción en los próximos años. Según las estimaciones de Rabobank, Brasil podría duplicar su capacidad de terneros de cebo de los 4,5 millones de cabezas al año actuales a 9 millones de cabezas en 2023, lo que significaría un incremento de la producción de carne de vacuno en 2,5 Mt anuales.
El sector vacuno de Brasil espera no solo aumentar su productividad sino también su calidad, de manera que pueda aumentar su presencia en los mercados de exportación de alto valor añadido, tales como el de Europa, Japón y Corea.
Brasil es el segundo productor mundial de vacuno y el primer exportador. Sin embargo, el sector se encuentra por debajo de la media en cuanto a productividad y rendimiento, por lo que hay espacio para mejorar.
Actualmente, menos del 10% del vacuno brasileño se produce en cebaderos. No obstante, la situación puede cambiar con gran probabilidad debido al crecimiento limitado del sector de vacuno a base de pastos como consecuencia de la normativa medioambiental, la competencia de los cerealistas por el terreno y los bajos márgenes.
Según Rabobank, la inversión necesaria para aumentar la capacidad de cebo en 2,5 millones de cabeza sería de entre 250 y 500 millones de dólares.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.