• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG demanda que berenjena y calabacín sean incluidos en el catálogo de hortalizas afectadas por el veto ruso

           
Con el apoyo de

COAG demanda que berenjena y calabacín sean incluidos en el catálogo de hortalizas afectadas por el veto ruso

21/10/2014

El veto ruso continúa causando estragos en el sector agrícola. Muestra de ello es que dos de las hortalizas que no están incluidas dentro del reglamento de ayudas del veto ruso, berenjena y calabacín, están viendo cómo sus precios caen en picado en las últimas semanas. “La berenjena no alcanza los 15 céntimos/kilo y el calabacín ha perdido el 50% de su precio en la última semana. Es prioritario que España presione en Bruselas para que se incluyan ambos productos en el reglamento de ayudas que según anunciaron en su publicación iba a ser flexible con las necesidades reales que presentaran los agricultores. Los Estados Miembros se reúnen mañana en el Comité de Gestión en Bruselas para analizar los efectos del veto ruso y es por eso que exigimos que España reclame en este foro la inclusión de ambos productos así como un presupuesto para estos”, asevera el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora quien resalta que la Comisión Europea debe intervenir en este sentido a fin de que las grandes distribuidoras no continúen haciendo “su agosto” y hundiendo aún más las cotizaciones.

Para COAG no ha explicación alguna por la que frutas y hortalizas como las citadas hayan quedado fuera del catálogo de los productos afectados.

“Tanto el Ministerio de Agricultura como la Consejería deben presionar en Bruselas para que se incluyan cuando antes estos productos que por culpa del veto ruso están viendo afectadas sus cotizaciones. En el caso de la berenjena, los agricultores no cubren ni tan siquiera costes de producción y la caída en picado del precio del calabacín augura lo mismo para este producto en los próximos días”, señala Góngora.

No obstante, la Organización Agraria recuerda la necesidad fundamental de que se amplíe el plazo de las ayudas, ya que en un primer momento el plazo de éstas abarca hasta se terminen los cupos destinados para cada Estado Miembro o, máximo, hasta el 31 de diciembre de 2014.

“Tenemos que estar pendientes de esa fecha o de cuando se gasten las toneladas asignadas para los hortícolas afectados, ya que el veto está previsto que continúe pasada esa fecha”, concreta el Secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo