• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE critica el aumento de los robos en el campo extremeño

           

UPA-UCE critica el aumento de los robos en el campo extremeño

22/10/2014

“Los agricultores y ganaderos extremeños están preocupados porque se sienten desprotegidos”, señala Antonio Prieto, coordinador de Ganadería y Olivar de UPA-UCE Extremadura ante un nuevo caso de robo en Siruela.

Desde la organización profesional agraria denuncian que los niveles de inseguridad en la región “siguen creciendo”, pese al descenso generalizado del resto de comunidades autónomas. Así, para UPA-UCE es necesario aumentar los efectivos disponibles para vigilar las explotaciones agrícolas y ganaderas, con el objetivo de evitar que sucedan más robos.

Los robos en el campo están castigando especialmente a los sectores ganaderos, cuyos productores deben hacer frente además a una reforma de la PAC “lesiva” que se olvida de la ganadería. Para Antonio Prieto el presupuesto de ayudas acopladas es “insuficiente” y la nueva PAC generará desigualdades entre ganaderos de un mismo sector: “Un ganadero extremeño de ovino cobrará una ayuda acoplada de unos 9 euros por oveja, mientras que uno francés tendrá una ayuda de 20 euros, compitiendo los dos en un mismo mercado”.

A esto hay que sumarle el problema de la lengua azul en la región, una enfermedad del ganado “de papel”, sin riesgo para el ser humano y que conlleva elevados costes para los ganaderos (no existen vacunas en este momento en Extremadura).

Por todo ello, Prieto solicita que el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno en Extremadura “se pongan a trabajar ya” para solucionar estos problemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo