• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA-Jaén lamenta la actitud de la consejera Elena Víboras durante la rueda de prensa de presentación del Aforo

           

ASAJA-Jaén lamenta la actitud de la consejera Elena Víboras durante la rueda de prensa de presentación del Aforo

27/10/2014

Según el aforo de la campaña 2014-2015 ofrecido por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la producción estimada de aceituna en la provincia de Jaén es de 1.220.600 toneladas, lo que dejará una producción estimada de aceite de 270.000 toneladas. Estas cifras suponen un descenso del 64% con respecto a la campaña anterior y del 50% con respecto a la media de las últimas cinco campañas. En el conjunto de Andalucía, la producción estimada de aceite de oliva de 643.000 toneladas, mientras que a nivel nacional se esperan alcanzar 784.000.

El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, indica que el aforo confirma las estimaciones que se venían haciendo y que, por tanto, las casi 800.000 toneladas de aceite previstas a nivel nacional, sumadas al enlace, darán una disponibilidad de en torno a los 1,4 millones de toneladas de aceite. “Vamos a tener un fiel reflejo de la campaña 2012/2013, por lo que no debe haber tensiones a la baja, de manera que los precios serán similares a los de esa campaña”, indica Valero.

Críticas de la consejera a ASAJA-Jaén

En otro orden de cosas, ASAJA-Jaén lamenta la actitud cobarde la consejera, al utilizar una rueda de prensa en la que ASAJA-Jaén no tenía turno de réplica para mentir descaradamente a raíz de las críticas que esta organización ha hecho y seguirá haciendo a su gestión, ya que esta es la más nefasta desde el primer consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Miguel Manaute, hasta ahora.

Así, a preguntas de los periodistas sobre la denuncia hecha por ASAJA-Jaén por el retraso en pagar el anticipo de la PAC, Víboras echó la culpa a las entidades financieras y aseguró estar de acuerdo con que le quiten dinero a los auténticos agricultores con más de 5.000 euros de subvención cuando les estaban aplicando hasta el 15% de modulación a los que realmente viven del campo. Modulaciones que, por cierto, recuerda Luis Carlos Valero, fueron los gobiernos socialistas anteriores los que estuvieron de acuerdo en introducirlas en los reglamentos.

Ahora la propuesta comunitaria no permite que para aquellos agricultores que cobren menos de 5.000 euros no estén exentos de modulación. Si solo se hubiera aplicado a los de más de 5.000 euros, hubiera supuesto una modulación superior a la que venían sufriendo, pero la consejera jienense prefiere que se les quite dinero a los profesionales de la agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo