La UE llegó el viernes a un acuerdo histórico para el clima: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Unión por lo menos en un 40 % para 2030 con respecto a los valores de 1990. Se trata de la política energética más ambiciosa a nivel mundial. Inicialmente el objetivo era la reducción de un 20% en el 2020.
Para conseguir este fin, se mantendrá el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) pero reformado y con un mejor funcionamiento. El factor anual de reducción del límite máximo de emisiones permitidas pasará del 1,74 % al 2,2 % a partir de 2021.
La asignación gratuita de derechos de emisión no desaparecerá. Los Estados miembros con un PIB per cápita inferior al 60 % de la media de la UE podrán optar por seguir concediendo derechos de emisión gratuitos al sector de la energía hasta 2030. Después de 2020, el porcentaje será el 40 %.
Con respecto al sector agrario, el Consejo Europeo ha pedido a la Comisión que estudie la mejor manera de fomentar la intensificación sostenible de la producción alimentaria, a la vez que se optimiza la contribución del sector a la mitigación de la emisión de GEI y al secuestro de tales gases, incluida la vía de la forestación. Antes de 2020, habría que definir una política que permitiera incluir el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco de actuación hasta 2030 para la mitigación de las emisiones de GEI.
Los 28 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE también acordaron aumentar la cuota de las energías renovables dentro del consumo total de energía de la UE en 2030 a un mínimo del 27% (contra el 14% en la actualidad). También se ha acordado el objetivo de mejorar la eficiencia energética en, al menos, un 27 % en 2030 con respecto a las previsiones de consumo energético futuro sobre la base de los criterios actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.