• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE convoca a los agricultores de regadío a una marcha contra la comarcalización de la PAC

           

UPA-UCE convoca a los agricultores de regadío a una marcha contra la comarcalización de la PAC

29/10/2014

Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, ofreció ayer una rueda de prensa para denunciar que las decisiones acordadas por el gobierno autonómico y el Ministerio de Agricultura sobre la aplicación de la reforma de la PAC en Extremadura “se han tomado de espaldas al sector”, calificándolas de “decisiones perjudiciales para los agricultores y ganaderos extremeños”.

“A los agricultores de los pueblos de Miajadas, Alcollarín, Madrigalejo, Escurial, Almoharín, Campo Lugar y Navalvillar de Pela se les ha sacado de su comarca, rompiendo el antiguo Plan de Comarcalización, lo que tendrá repercusiones económicas debido a las diferencias en las ayudas de más de 100 euros por hectárea”. Para Huertas no hay criterios objetivos para que esto ocurra, ya que “por rendimientos, historia y por tener los mismos costes” deberían estar todos en la misma comarca: “Sin embargo, a los agricultores de estos municipios se les aparta y se les obliga a producir en condiciones de inferioridad”.

Para Huertas se trata de una decisión política que además genera otro problema muy importante: “Se reduce, se limita y se perjudica la actividad normal de las explotaciones que están en estos pueblos, ya que impide a los productores utilizar las tierras de la comarca de Don Benito como se venía haciendo habitualmente”. El secretario general de UPA-UCE advierte que esta nueva PAC va a frenar el “desarrollo natural” de las explotaciones de estos pueblos, ya que un agricultor que tenga los derechos en una comarca no puede acceder a otras comarcas con ayudas distintas.

Por ello, desde UPA-UCE anuncian una marcha a pie desde Miajadas hasta Mérida en la que se reivindicará que la Administración rectifique sobre este asunto, bajo el lema “Por los derechos de nuestra tierra”. La movilización saldrá desde Miajadas el próximo miércoles 5 de noviembre y contará con tres etapas hasta llegar a la capital autonómica.

Este acto de protesta viene a dar continuidad a otras movilizaciones regionales iniciadas por la organización profesional agraria, “que continuarán si no se resuelven estos problemas”. Según UPA-UCE, esta marcha “es necesaria para hacer visible la injusticia que se está cometiendo, sobre todo por los malos modos que el Gobierno regional está utilizando en este asunto”. Para Huertas, el Ejecutivo extremeño trata a los agricultores y ganaderos “con un falso paternalismo para no tener que negociar con nosotros. Estamos hartos de que nos engañen”, concluye.

Por su parte Antonio Pizarro, secretario general de la comarca de Vegas Altas Norte, ha calificado que su comarca es “la más afectada negativamente por la reforma”. Para Pizarro: “Es injusto que nos roben unos derechos adquiridos con el esfuerzo de los agricultores. No podemos consentir que se ponga una barrera, un muro, entre las provincias de Cáceres y Badajoz”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo