La Comisión Europea acaba de publicar una lista actualizada de los laboratorios nacionales de referencia para la detección de residuos (Decisión 2014/745/UE), en la que se recopilan todas las modificaciones introducidas desde 1998.
En el caso de España, hay tres laboratorios de referencia:
– Centro Nacional de Alimentación (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) en Majadahonda: para los residuos A1, A3, A4, A5, A6 (cloranfenicol, nitrofuranos y dapsona), B1, B2f (corticosteroides, carbadox, olaquindox), B3a, B3b, B3d, B3e, B3f.
– Laboratorio Central de Sanidad Animal en Santa Fe (Granada): para los residuos A2, A6 (nitromidazoles), B2a, B2b, B2c, B2d, B2e, B2f (excepto corticosteroides, carbadox y olaquindox), B3f.
– Laboratorio Arbitral Agroalimentario en Madrid: para los residuos B3c, B3f.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.