El consejero de Agricultura de Cataluña. Josep Maria Pelegrí, ha entregado a la marca láctea ATO el primer certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) del Bienestar Animal en explotaciones ganaderas, siguiendo el referencial Europeo Welfare Quality®.
Este certificado acredita que las organizaciones alimentarias cumplen con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto con el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), perteneciente a la Generalitat de Cataluña. Este modelo está basado en el referencial europeo Welfare Quality®, dirigido a armonizar la preocupación social y las demandas del mercado para desarrollar sistemas fiables de seguimiento en granjas, de información sobre productos y de mejora del bienestar animal. Asimismo, se ha comprobado la trazabilidad de la leche ATO envasada, garantizando que procede de las granjas evaluadas favorablemente en base a los criterios de certificación de Bienestar Animal.
ATO cuenta con seis granjas de vacuno en Cataluña, que produjeron 118.260.000 litros de leche durante el último año.
En el discurso de la entrega, el consejero ha felicitado ATO por ser pionera en la aplicación de las normas de bienestar animal, y ha insistido en que es «imprescindible que las políticas de Bienestar Animal sepan conjugar los intereses de los diferentes agentes implicados y garanticen la viabilidad económica de nuestras explotaciones. Por este motivo, creemos que nuestro Departamento y las organizaciones profesionales debemos participar activamente en estas nuevas políticas europeas. »
Pelegrí también ha dicho que es consciente de que «el cumplimiento de las políticas de bienestar animal representan un desafío, pero también es una oportunidad para demostrar la profesionalidad de nuestro sector, que ha sabido producir garantizando sostenibilidad, sanidad, bienestar animal, competitividad y rentabilidad. ATO ha demostrado que esto es posible. Por ello, quiero agradecer el esfuerzo de esta empresa láctea en cuanto a la adaptación a la normativa europea de bienestar animal, al tiempo que emplazamos el resto de explotaciones a seguir su ejemplo «.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.