• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El COPA-COGECA hace un llamamiento a la comisión de la UE a que resuelva la situación crítica por la que está atravesando el mercado de la carne de vacuno

           

El COPA-COGECA hace un llamamiento a la comisión de la UE a que resuelva la situación crítica por la que está atravesando el mercado de la carne de vacuno

05/11/2014

El recién elegido presidente del grupo de trabajo «Carne de vacuno» del Copa-Cogeca, el Sr. Jean Pierre Fleury, de Francia, ha llamado la atención sobre la crítica situación por la que está atravesando el mercado de la carne de vacuno de la UE con el veto ruso a las exportaciones de productos agrícolas de la UE y con la situación excepcional del mercado de la leche, y ha instando a la Comisión europea a actuar inmediatamente.

Después de la votación, el Sr. Fleury ha declarado que «Hoy ha habido unanimidad en el grupo de trabajo en insistir en que el mercado de la carne de vacuno está en crisis. Los precios se han hundido en toda la UE. El veto impuesto por Rusia a las importaciones de productos agrícolas, que está teniendo importantes repercusiones en el sector, es una consecuencia de decisiones políticas que nada tienen que ver con los agricultores o las cooperativas agroalimentarias, aunque sean éstos los que estén pagando el precio de esta decisión. Por consiguiente, no debe recurrirse a fondos del presupuesto de la PAC para resolver esta crisis. Debe actuarse ya, inmediatamente». El grupo de trabajo del Copa-Cogeca ha insistido en que la Comisión puede tomar medidas de emergencia en vista de la situación excepcional».

Entre las principales medidas que deben tomarse, el Sr. Fleury ha destacado: «Instamos a la Comisión a tomar medidas rápidamente en apoyo al mercado, sin olvidar las medidas de apoyo a las exportaciones. La Comisión debe llevar a cabo una campaña de promoción contundente y apoyar la búsqueda de nuevas salidas de mercado. También deben suprimirse las barreras sanitarias y los obstáculos innecesarios al comercio, particularmente en las economías emergentes y en los países en desarrollo.

En resumen, el Sr. Fleury ha declarado: «El sector europeo de la carne de vacuno desempeña un papel vital a la hora de crear puestos de trabajo y de propiciar el crecimiento económico, principalmente en las zonas rurales, en las que a menudo no existen otras alternativas de empleo. Su existencia es crucial para la economía. El sector debe seguir siendo competitivo y la Comisión debe utilizar todos los medios a su disposición para activar medidas de emergencia y hallar nuevas salidas de mercado para nuestra producción de calidad. Seguiremos manteniendo la presión hasta que se pongan soluciones sobre la mesa».

El Sr. Fleury, de la organización agraria francesa FNSEA, es un productor de carne de vacuno con 190 vacas nodrizas y una superficie de cultivos de 290 hectáreas. También es presidente de la Federación nacional francesa de productores de carne de vacuno. El Sr. Andrew Foot, de la NFU de Inglaterra y Gales y la Sra. Verena Schutz del DRV de Alemania, también han sido elegidos vicepresidentes para un mandato de dos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025
  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025
  • Cataluña destina 4 M€ en ayudas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa 08/10/2025
  • Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025
  • Cataluña inicia mañana la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo