• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UAGR aconseja denunciar los robos en el campo

           

La UAGR aconseja denunciar los robos en el campo

07/11/2014

Las estadísticas oficiales no recogen el incremento de robos en fincas y almacenes que sufren los agricultores y ganaderos riojanos. Por este motivo, la Unión anima a denunciar todos los robos que se producen en el campo, ya que para solucionar un problema el primer paso es sin duda hacerlo visible.

En las últimas semanas a la UAGR están llegando noticias de numerosos afiliados que están sufriendo robos en sus parcelas agrícolas o en las almacenes en los que guardan su
maquinaria y aperos. Pero muchos de estos sucesos suponen más molestias por desperfectos y reparaciones que desaguisados económicos. Esto desanima a los afectados a presentar la correspondiente denuncia, lo cual impide que tanto las estadísticas oficiales como las autoridades competentes atiendan a la gravedad de este problema.

Por este motivo, desde la Unión se recomienda a los afectados que denuncien todos y cada uno de los robos, para que las autoridades competentes tengan constancia escrita de lo sucedido. Por último, desde la UAGR se recuerda que si alguien roba, es porque hay quien compra la mercancía robada. Por eso, solicita a las autoridades competentes que extremen la vigilancia y el control de los lugares conocidos a los que los ladrones acuden a vender los aperos o los productos agrícolas robados en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo