• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Juventudes Agrarias de COAG considera insuficientes las ayudas entregadas para la incorporación al sector

           

Juventudes Agrarias de COAG considera insuficientes las ayudas entregadas para la incorporación al sector

12/11/2014

El Secretario General de Agricultura de la Junta de Andalucía, Jerónimo Pérez Parra, entregó ayer en la Delegación de Gobierno de Almería 60 resoluciones de ayudas a agricultores jóvenes para que puedan incorporarse al sector por un montante de casi 5,4 millones de euros, un hecho que Juventudes Agrarias de COAG Almería considera positivo aunque “insuficiente a todas luces teniendo en cuenta que la demanda de jóvenes que desean incorporarse al sector en la provincia de Almería es muchísimo mayor y tenemos constancia de esto porque se acercan constantemente a nuestras oficinas a solicitar información y a preguntarnos cuando va a abrir la Junta de Andalucía la ventanilla para estas ayudas”, asegura Paqui Ruiz, Secretaria Provincial de Juventudes Agrarias de COAG Almería.

Para JJAA de COAG, las personas que ayer recibieron estas ayudas son “unos auténticos privilegiados que van a poder trabajar y generar empleo de forma directa e indirecta aunque no debería ser algo tan excepcional que se apueste por la incorporación y más en esta provincia que vivimos principalmente de los invernaderos. La Junta, tal y como pasa en otras Comunidades Autónomas, debe de ser consciente de esto y le reclamamos que cada año, por las mismas fechas y con las mismas condiciones de concurrencia, convoque estas ayudas”, concreta Ruiz Requena.

“Las inversiones para poder incorporarse al sector agrícola y ganadero en la provincia tienen un coste importante y si no contamos con una línea de ayudas específica que llegue a financiar el 50% de las ayudas es imposible que los jóvenes podamos acceder a la financiación necesaria para incorporarnos. Por eso, exigimos a la Junta que se nos tenga en cuenta porque somos el futuro del sector y más ahora teniendo en cuenta que están perfilando el nuevo PDR. Si no se nos escucha, en la última reunión mantenida en Sevilla hace unas semanas, las Juventudes Agrarias de COAG de toda Andalucía decidimos que emprenderemos un calendario de acciones reivindicativas”, explica.

JJ. AA. de COAG Almería recuerda que la Junta de Andalucía sólo aporta el 5% de estas ayudas, mientras que el resto proviene de Bruselas y Madrid. “No tienen excusas. Lo que deben de hacer es gestionar estas ayudas de forma eficiente y que no se pierdan por el camino. No podemos estar todos los años igual y más teniendo en cuenta que Andalucía cuenta con un 65% de paro juvenil. Y es para echarse las manos a la cabeza si tienen en cuenta los datos de Eurostat que reflejan que por cada agricultor profesional que se incorpora se generan entre 8 y 10 empleos asociados”, afirma Paqui Ruiz quien concluye asegurando que “llevaremos a los agricultores jóvenes de Almería donde haga falta para que se nos escuche. Si hay que ir a Sevilla a la puerta de la Consejería iremos. Ya está bien de que se nos margine de esta forma”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo