Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se podría reducir en un 40% la producción italiana de aceite de oliva en esta campaña 2014/15

           

Se podría reducir en un 40% la producción italiana de aceite de oliva en esta campaña 2014/15

14/11/2014

El aceite italiano corre el riesgo de tener un año negro según ha manifestado la coordinadora de las Organizaciones agrarias y de las Confederaciones de cooperativas agroalimentarias italianas, Agrinsieme, haciendo un llamamiento a las instituciones pública para la puesta en marcha de una estrategia para la oleicultura italiana. Para la campaña que acaba de comenzar, con las almazaras abiertas desde hace un par de semanas, dice la coordinadora, se estima una pérdida de producción dramática, con una reducción del 30 al 40%, con respecto a la media nacional de los últimos años.

Esta situación preocupa a los productores oleícolas y determina la necesidad de acciones urgentes, subraya Agrinsieme al constatar demasiados riesgos para el sector: Pérdida continua de la competitividad, falta de innovación, abandono de la superficie de producción y elevada posibilidad de exposición del aceite de oliva italiano a fraude.

La coordinadora de la CIA, Confagricultura y Alianza de cooperativas agroalimentarias advierte que ya se ha perdido demasiado tiempo y demasiadas oportunidades, y que es necesario actuar ahora. Informan haber enviado una carta al Ministro de Agricultura solicitando una reunión y pidiendo ayudas a favor del sector, como el establecimiento de un plan a largo plazo con visión de futuro para reactivar el aceite italiano, que vale 3.000 millones de €, con una superficie plantada de olivar de 1,1 millones de hectáreas, empleando mano de obra estimada en unos 50 millones de jornadas de trabajo.

La disminución productiva de la campaña oleícola 2014-2015, explica la coordinadora, se debe principalmente al exceso de precipitaciones que se han registrado en los últimos meses. Especialmente durante el verano, la humedad y la persistencia de las lluvias excesivas, alternadas con el calor, señala Agrinsieme, causaron ataques importantes de la mosca del olivo, responsable de la pérdida de producción y, en algunos casos, la reducción del nivel de calidad del aceite.

Lo que agrava y complica la situación a nivel nacional, añade la coordinadora, ha sido la alarma de la bacteria “Xylella fastidiosa” en el Sur de Italia, bacteria que amenaza a más de 23.000 hectáreas de olivar en la provincia de Lecce, y con la que se corre el riesgo de propagarse a otros olivares en una de las zonas más importantes para la producción oleícola italiana. El Ministerio de Agricultura ha aprobado un Decreto, en el que se prevén medidas de emergencia para paliar la crisis del sector oleícola local y de las miles de explotaciones afectadas, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo