Los ciudadanos y la administración tienen una percepción positiva de los productos ecológicos según estudio que se ha basado en el análisis de varias decenas de artículos periodísticos publicados y de cientos de mensajes en redes sociales. Según el informe, que ha desarrollado hasta doce conclusiones relacionadas con los mensajes en medios de masas y redes sociales, la percepción positiva de la producción ecológica se une a la identificación con otros términos como rural, natural, orgánico, biológico, o artesano.
Otra de las conclusiones del estudio es que la producción ecológica se ve como una salida profesional para colectivos en riesgo de exclusión social, así como una tendencia de personalidades públicas comprometidas con el medio ambiente. En este sentido se señala cómo los personajes públicos utilizan su imagen, unida a la producción ecológica para vender sus productos, que van desde vinos, hasta cosméticos.
También se identifica a los productores ecológicos como nuevos héroes que buscan alinear las necesidades alimenticias de la población con el respeto al medio ambiente y la regeneración de ciudades y del entorno.
El trabajo –“Estudio de Caracterización de la producción ecológica en los medios de comunicación”- realizado por Intereco tiene como objetivo conocer y analizar los mensajes que se transmite a través de los medios de comunicación y redes sociales, y que llegan a los ciudadanos en torno a la Producción Ecológica. Otro de los objetivos del trabajo es el de detectar los errores de concepto en torno a la Producción Ecológica y proponer las acciones necesarias para subsanar dichos errores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.