Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Primer sistema que permite identificar variedades y clones de vid en pocos minutos

           

Primer sistema que permite identificar variedades y clones de vid en pocos minutos

19/11/2014

Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Centro de Investigación y Tecnologías Agroambientales y Biológicas de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal) han desarrollado y patentado un nuevo sistema (Fast Clone ID) para identificar variedades y clones de vid.

Fast Clone ID permitirá clasificar e identificar en pocos minutos, de forma fiable, variedades y clones de vid a partir de imágenes hiperespectrales; una técnica rápida, potente y muy avanzada que obtiene el espectro de cada uno de los píxeles de una imagen.

Este nuevo sistema ofrece ventajas en relación a métodos como la ampelografía (identificación visual) o en análisis genético (más complejo y más costoso en tiempo).

La potencia de captación de información a través de las imágenes hiperespectrales –unida al uso de redes neuronales y el uso de métodos de inteligencia artificial para el procesamiento de dichas imágenes- permiten clasificar e identificar las variedades y los clones.

Fast Clone ID es una novedosa herramienta, disponible para el sector vitivinícola, que permite la identificación fiable de variedades y clones de vid. Esta potente e innovadora tecnología está al servicio de viveros, viticultores, bodegas o Consejos Reguladores.

En este sentido, un posible desarrollo futuro de Fast Clone ID sería el montaje y adaptación de esta potente tecnología en drones o vehículos terrestres, para el control y localización de variedades no autorizadas o la identificación fiable de clones de forma no invasiva.

INVESTIGACIÓN HISPANO-LUSA

La titularidad de la patente es conjunta entre la Universidad de La Rioja (UR, España) y la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal). Los inventores de esta patente son cinco investigadores de ambas universidades: Javier Tardáguila (profesor Titular de Viticultura y responsable del Grupo Televitis de Viticultura de Precisión de la UR), María Paz Diago (investigadora posdoctoral del Grupo Televitis) y Borja Millán (doctorando del Grupo Televitis); así como Pedro Melo-Pinto (catedrático de Ingeniería) y Armando Fernandes (ex investigador) de la Universidade de Tras-os-Montes e Alto-Douro (UTAD, Portugal).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo