• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Investigan vacuna contra la triquinosis

           

Investigan vacuna contra la triquinosis

20/11/2014

La investigadora Claudia Maldonado del Laboratorio de Enfermedades Parasitarias de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en México está llevando a cabo una investigación científica para desterrar la enfermedad de la triquinosis de los cerdos. Está trabajando en una vacuna que está en fase experimental en animales de laboratorio y con la que han obtenido buenos resultados.

Todavía no se ha experimentado en cerdos. No obstante, el trabajo está muy avanzado porque Maldonado llevan años analizando el parásito de la Trichinella spiralis, que se aloja de manera permanente en uno de sus huéspedes favoritos, el cerdo, hasta que pasa al hombre por medio del consumo de carne porcina mal cocida. Se trata de una zoonosis u hospedaje intermedio entre el cerdo y el ser humano.

Los investigadores están estudiando el desarrollo y la posibilidad de aminorar ese problema con el fin de ayudar a los ganaderos. La zoonosis de la Trichinella spiralis se encuentra dentro de las 10 parasitosis que son endémicas de gravedad en México.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sergio santana dice

    18/07/2020 a las 03:05

    Hola saludos
    E leído bastante información sobre la triquinosis pero aún no explican que medicamento se debe administrar como medida de preveencion? Existe algún método de prevención durante la crianza? Existe algún antiparasitario que se pueda administrar semanal o mensualmente a los cerdos en crianza?

    Responder
    • Julio C Llamas dice

      01/08/2020 a las 15:53

      Hola,como están,que bueno y mis felicitaciones a la Dra Maldonado por su descubrimiento de la vacuna contra la triquinella en cerdos,esto es un avance importantísimo en la Medicina Veterinaria y un exíto profundo y personal para ella más en la producción porcina,por desgracia para las autoridades municipales,estatales y federales,los MVZ no existimos,el cual jamás reconoceran nuestro trabajo,espero no importa,que sigan los éxitos para la doctora,ojalá que muy pronto sigan las investigacioens contra otros parasitos resistentes a la ivecmectina,saludos y hasta luego.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo