• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE denuncia la impunidad de las empresas de trabajo temporal que explotan a trabajadores agrarios

           

El PSOE denuncia la impunidad de las empresas de trabajo temporal que explotan a trabajadores agrarios

20/11/2014

El Secretario General Adjunto y diputado por Valencia, José Luis Ábalos, ha denunciado “la impunidad” de las empresas de trabajo temporal (ETTs) y la explotación laboral a la que someten a los trabajadores agrarios en el sector cítrico del campo valenciano, especialmente en las comarcas de la Ribera y la Safor.

En el marco de esa “impunidad” contextualiza que tenga cabida la propuesta conocida hoy de la patronal cítrica, que plantea una rebaja del 30% sobre el Salario Mínimo, “salario que no se cumple”, dejó claro Ábalos, que ironizó que se trata de una bajada salarial “que Montoro llamaría una moderación de crecimiento salarial”.

Ábalos rechazó esta propuesta de la patronal -enmarcada en la mesa del convenio colectivo que se está negociando-, durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, donde precisamente se debatía una moción de la Izquierda Plural “sobre la situación de semiesclavitud de trabajadores agrarios por la acción de las empresas de trabajo temporal”.

Abusos constantes ante la falta de control

En defensa de estos trabajadores, Ábalos denunció la explotación que vienen sufriendo por determinadas ETTs amparadas por la crisis, la reforma laboral del Gobierno y la ausencia de vigilancia de la Administración Pública y la autoridad laboral.

Para el diputado valenciano, se trata de empresas que, entre otros abusos, abonan unos veinte o veinticinco euros por jornadas de trabajo de ‘sol a sol’, la mitad aproximadamente de lo que establece el convenio laboral fruto de años de esfuerzo, de reivindicación, de movilización y de dialogo llevado a cabo por las centrales sindicales y los trabajadores del campo”. Así, alertó de que se estas ETTs, “además de incumplir con el salario mínimo establecido en el Convenio colectivo, no abonan correctamente los kilos de fruta recolectada, declaran menos jornadas de trabajo que las realizadas en realidad, y no siempre dan de alta en la seguridad social a los trabajadores”.

Así, Ábalos apostó una vez más, como vienen haciendo los socialistas, por «aplicar todos los mecanismos legales para erradicar a las ETTs fraudulentas en lo laboral, en lo social y en la trata de seres humanos» y “actualizar y mejorar la actual ley de 1994 con el concurso de empresarios y sindicatos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo