Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Plan de Control del AICA ha realizado 1.446 controles de operaciones comerciales y ha recibido 17 denuncias

           

El Plan de Control del AICA ha realizado 1.446 controles de operaciones comerciales y ha recibido 17 denuncias

21/11/2014

El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, ha subrayado la importancia que tiene para el sector agroalimentario el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, como la formalización de los contratos por escrito, y la mejora competitiva que conlleva a los operadores de la cadena.

Según ha indicad Herrero, la formalización de contratos por escrito (siempre que la transacción supere los 2.500 euros), que debe contemplar un precio y realizarse antes de la entrega de la mercancía; “es una garantía para todos los que trabajan en el sector agroalimentario”.

José Miguel Herrero hacía estas manifestaciones en Almería, donde ha asistido a la jornada sobre las relaciones comerciales en la cadena alimentaria, organizada por la Confederación de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) los días 18 y 19 de noviembre.

En este encuentro, Herrero ha participado en la mesa redonda “Efectos de la Ley de mejora de la cadena alimentaria sobre el sector hortofrutícola almeriense”, organizada por Cajamar, donde subrayaba la “celeridad con la que AICA está trabajando para solventar los problemas existentes en las relaciones comerciales entre los operadores del sector agroalimentario”.

También ha explicado que, desde su puesta en funcionamiento, AICA ha desarrollado un Plan de Control, compuesto por cuatro programas de actuación que se aplican con rigurosidad, máxima confidencialidad y eficacia, en cumplimiento de la ley de mejora de la cadena alimentaria.

Así, en el Programa de Control derivado de denuncias por incumplimiento de la citada ley, ya se ha interpuesto la primera sanción económica. Asimismo, hasta la fecha se han presentado un total de 17 denuncias, que se encuentran en fase de investigación o diligencias previas.

Mientras, en el Programa de Control de oficio, que engloba el programa de la leche líquida envasada y el aceite de oliva, y el programa específico de frutas y hortalizas, ya se han realizado 1.446 controles de operaciones comerciales, con 307 inspecciones. El director de AICA ha precisado que estos controles se han llevado a cabo en todas las Comunidades Autónomas, excepto Canarias. En el caso concreto de Andalucía, ya se han realizado más de 86 controles entre todos los eslabones de la cadena.

Por último, Herrero ha recalcado que AICA “vela por los intereses de todos los eslabones de la cadena y tiene las puertas abiertas a la participación del conjunto del sector, garantizando la confidencialidad de la información”.

Durante su visita a Almería, José Miguel Herrero ha conocido de primera mano el funcionamiento de las alhóndigas y las subastas de frutas y hortalizas, un sistema único en España.

AICA

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de medidas para mejorar la cadena alimentaria, en lo que respecta a las relaciones comerciales, es decir, las operaciones de compra-venta de alimentos y materias primas entre agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores del sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo