• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Carlos Cabanas: “El incremento presupuestario va a permitir implementar y ejecutar de manera eficiente la PAC”

           

Carlos Cabanas: “El incremento presupuestario va a permitir implementar y ejecutar de manera eficiente la PAC”

21/11/2014

El secretario general de Agricultura del Ministerio, Carlos Cabanas, ha señalado que el incremento del presupuesto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación va a permitir a su departamento “afrontar el reto de implementar y ejecutar de manera eficiente la Política Agrícola Común, tanto en el cierre de su programación actual (2007-2013) como en el inicio del periodo 2014-2020”.

Carlos Cabanas ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Senado para informar del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 de su Secretaría General, cuyo presupuesto consolidado es de 8.494.020.720 euros, con un aumento del 12,71% respecto a 2014.

Entre las partidas de su departamento, Cabanas ha señalado que el programa “Competitividad y calidad de la producción y los mercados agrarios”, dotado con 24.725.790 euros, tiene como objetivo incrementar las rentas del sector agrario nacional, “para lo que se centra en el fortalecimiento de la estructura productiva de nuestras explotaciones, la mejora de su competitividad y el incremento de la capacidad de innovación del sector agrario”.

Asimismo, Cabanas ha explicado que el programa “Competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria”, destinado a desarrollar las políticas nacionales específicas, cuenta con 18.251.340 millones de euros. Entre las actuaciones de este programa se encuentra el fomento de la industrialización y comercialización agroalimentaria, las ayudas a I+D+i en materia agroalimentaria, la vertebración y concertación en la cadena agroalimentaria y la promoción e información sobre los productos alimentarios españoles.

Por lo que respecta a la competitividad y calidad de la sanidad agraria, el Secretario General ha detallado que este programa mantiene la dotación en 35 millones de euros, dando continuidad al enfoque del ejercicio anterior hacia líneas destinadas a la apertura de nuevos mercados y el apoyo del mercado exterior, así como el desarrollo de los Programas Nacionales de Prevención y Lucha contra Plagas y los Programas estatales de erradicación de enfermedades animales.

Dentro de las políticas de Desarrollo Rural, Cabanas ha destacado la partida destinada a financiar la contribución de la Administración General del Estado a los programas de desarrollo rural (PDR) de las Comunidades Autónomas cofinanciados por la Unión Europea (FEADER). La dotación para este ejercicio es de 212.393.790 euros, con un incremento del 51,71% con respecto a lo presupuestado en 2014.

En cuanto a la gestión de recursos hídricos para el regadío, Cabanas ha destacado que algo más de 21 millones de euros se destinarán a nuevas obras de modernización, consolidación o mejora de regadíos.

También ha indicado que el programa de Desarrollo del Medio Rural tiene una asignación de 33,1 millones de euros, con el objetivo de garantizar los retornos de los fondos de la Unión Europea y mantener las inversiones en modernización de explotaciones agrarias.

Al mismo tiempo, Cabanas ha expuesto las partidas destinadas a protección y mejora del medio rural, donde se incluye la lucha contra incendios forestales (79.300.000 euros).

Por otra parte, el Secretario General de Agricultura ha hecho mención al presupuesto de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) destinado principalmente a la elaboración del Plan de Control Oficial para 2015.

Por último, Carlos Cabanas ha explicado las cuentas del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en cuyo presupuesto se encuentra la regulación de los mercados agrarios, dotada con 5.729 millones de euros. En este apartado se incluye la partida dedicada a las medidas de la Política Agrícola Común con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), con un presupuesto de 5.594 millones de euros.

Además, Cabanas ha puntualizado que también se recibirán 102,92 millones de euros (40 millones en 2014) con cargo al Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (FEAD) para hacer frente a la ejecución del Plan de ayuda alimentaria 2015.

En el presupuesto del FEGA también se incluye la partida destinada a Desarrollo del medio rural, destinada a la financiación de Programas de Desarrollo Rural del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). La partida principal de este programa asciende a 2.309 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo