• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Cádiz e fruto a las reivindicaciones para conseguir la rebaja en el IVA

           
Con el apoyo de

ASAJA-Cádiz e fruto a las reivindicaciones para conseguir la rebaja en el IVA

24/11/2014

Las reivindicaciones del Asaja-Cádiz y su sectorial, Asaflor, han llegado a buen puerto con la rebaja aprobada ayer por el Senado del IVA de la flor cortada y plantas ornamentales, que pasarán de estar gravadas del tipo general (21%) al tipo reducido del 10%.

Desde que en 2012 el Gobierno subiera los tipos generales del IVA y aplicara una subida al 21% del IVA que se aplica a este sector, la asociación ha trasladado al Gobierno, al Ministerio de Agricultura y al propio Ministerio de Hacienda el daño que había ocasionado sacar estos productos agrarios del IVA reducido y lo que ello suponía en la delicada situación de toda la Costa Noroeste de la provincia.

El sector, además de ver cómo sus flores y plantas compiten injustamente en el mercado con productos introducidos de otros países que no cumplen la rigurosa legislación, medidas de seguridad y vigilancia de los derechos de los trabajadores, tuvieron que enfrentarse a una subida inesperada del IVA del 10 al 21%. Asimismo, luchaban en el Unión Europea con otros países como Portugal, Francia, Holanda, Alemania o Italia, donde se aplica el tipo reducido, con cifras que se mueven entre el 5 y el 10%.

En este sentido el presidente de la sectorial de Asaja de flor, Asaflor, Joaquín Díaz Torre, considera que “la bajada era primordial para competir y ser competitivos y para seguir produciendo”. Y prosigue: “Ya no se trata de ganar más o menos sino de capear la crisis”. Y puntualiza “la rebaja nos da la oportunidad de sobrevivir y seguir apostando por la flor e invertir en la mejora de las instalaciones”.

El cambio ha sido aprobado a través de una enmienda transaccional acordada por todos los grupos parlamentarios del Senado al proyecto de ley que modifica la normativa del IVA, una de las tres normas que conforman la reforma tributaria, junto con la ley del IRPF y la del impuesto de sociedades. Según recoge la enmienda, pasarán a tributar al 10% «las flores, las plantas vivas de carácter ornamental, así como las semillas, bulbos, esquejes y otros productos de origen exclusivamente vegetal susceptibles de ser utilizados en su obtención».

De este modo, se recoge una reivindicación del sector productor que considera justo que se baje el IVA de las flores cortadas y la plantas ornamentales por lo que generan en la provincia respecto a riqueza y generación de empleo.

Asaja-Cádiz valora de forma positiva la aprobación por parte del Senado el Proyecto de Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido y en que incluye una rebaja en el IVA que actualmente se está aplicando al sector de la flor cortada y planta ornamental.

Ahora habrá que esperar a que se continúe con los trámites para que dicho proyecto sea publicado y entre en vigor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo