La Autoridad Europa de Seguridad Alimentaria (EFSA) está evaluando la situación actual del virus de la influenza aviar H5N8 en Europa y en el mundo, a raíz de una solicitud urgente de la Comisión Europea. Los expertos se están centrando en las posibles vías de entrada de virus en Europa-, en particular sobre el papel de las aves silvestres.
El virus de la influenza aviar altamente contagiosa se ha detectado recientemente en tres países europeos: en un explotación de pavos en Alemania; tres explotaciones de pollo en los Países Bajos y en una explotación de cría de patos en el Reino Unido.
Los virus de la influenza aviar que se han detectado en la UE son similares a los que afectaron a las aves de corral en Corea del Sur a principios de este año. Hasta la fecha no se han registrado casos de humanos del virus H5N8.
La EFSA va a presentar un informe científico a principios de diciembre de 2014.
No obstante, los expertos ya han concluido que no hay evidencia científica de que la influenza aviar pueda transmitirse a los humanos a través del consumo de alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.