• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Unión de Uniones pide que se investiguen y sancionen las posibles prácticas abusivas de las operadoras de combustible

           

La Unión de Uniones pide que se investiguen y sancionen las posibles prácticas abusivas de las operadoras de combustible

01/12/2014

Las investigaciones y expedientes sancionadores abiertos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a los grandes operadores de combustible por posibles prácticas anticompetitivas no están sirviendo para que los precios del gasóleo agrícola se beneficien de la caída de las cotizaciones del petróleo de los últimos meses.

En la comparación interanual de octubre 2013 a octubre de 2014 el precio del gasóleo agrícola se ha mantenido en términos estables en el entorno de los 0,89 €/litro; a pesar de que el precio del petróleo ha descendido desde los 80,28 €/Barril Brent, hasta los 68,87 €/Barril Brent, es decir, en el entorno de un 14,2 %. La diferente evolución seguida por el petróleo y el gasóleo agrícola se hace mucho más evidente desde el mes de junio pasado.

Para Unión de Uniones la nula repercusión de la bajada del petróleo sobre el precio del gasóleo agrícola no es excusable en el alto componente de impuestos con que se gravan los combustibles en nuestro país y que en el caso del gasóleo agrícola representa del orden del 40%; sino que se debe a la falta de competencia en el sector de combustibles en el que ostentan una posición de dominio las grandes firmas de distribución. Precisamente ya en julio del año pasado la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia abrió expedientes sancionadores por posibles prácticas restrictivas a la competencia a Repsol, CEPSA y BP, ampliada posteriormente a otras firmas.

Las operadoras siguen en la tendencia de los precios del gasóleo agrícola y el resto de combustibles, el principio del cohete y la pluma, repercutiendo de manera rápida, casi inmediata, cualquier subida de la materia prima y de manera prácticamente simultánea por parte de las principales empresas, mientras que bajan las cotizaciones de manera muy lenta tras los descensos del petróleo.

Es la situación que se está produciendo en estos últimos meses, por lo que no parece que las actuaciones abiertas por la Comisión de Competencia estén sirviendo de advertencia a las distribuidoras y, hasta el momento, se están revelando incapaces de atajar las carencias de libre competencia en el sector.

El precio del gasóleo agrícola y su encarecimiento tienen una repercusión directa negativa sobre la rentabilidad de las explotaciones agrarias y su competitividad, por lo que la Unión de Uniones reclama de las autoridades que investiguen a fondo las evidencias sobre el uso de posibles prácticas abusivas por parte de las compañías suministradoras de combustible y que, de confirmarse, se impongan sanciones ejemplarizantes que les disuadan de incurrir en las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo