Tras reunirse la pasada semana en Madrid con los responsables de redactar los reglamentos finales de la Política Agraria Común, responsables de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se han confesado “muy preocupados” por las “recomendaciones” de la Comisión Europea que podrían eliminar en la práctica la figura del “agricultor activo” y abrir las puertas de la PAC a los especuladores.
UPA ha criticado los requisitos que tendrían que cumplir los perceptores de ayudas para ser considerados “agricultores activos”. Según el Ministerio de Agricultura, Bruselas pide ahora que la única condición sea “algo tan difuso” como que la explotación posea “buenas condiciones”, eliminando la obligación de que al menos el 20% de los ingresos del perceptor procedan de la venta del producto.
Según los agricultores profesionales este criterio “abre de par en par la puerta a los especuladores” y, “en términos de ayuda, es igualar lo productivo y lo improductivo y, lo que es peor, lo especulativo”. UPA pide de hecho endurecer este criterio y utilizar la posibilidad reglamentaria que permite decidir “que no se concederán pagos directos a personas físicas o jurídicas cuyas actividades agrarias representan sólo una parte insignificante del conjunto de sus actividades económicas”.
“Entre los burócratas de Bruselas, cada vez más ajenos a la realidad del campo, y nuestra ministra de Agricultura, que ha convertido la PAC en un reparto de cromos entre Comunidades Autónomas”, los agricultores y ganaderos familiares y profesionales aseguran sentirse “desamparados”.
UPA ha urgido a Isabel García Tejerina a tener en cuenta sus demandas y cerrar definitivamente los reglamentos de la PAC para que acaben los “vaivenes legislativos”. Según Atocha, la aprobación definitiva de los textos está prevista para el 19 de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.