Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Demanda un etiquetado claro del origen de la miel

           

Demanda un etiquetado claro del origen de la miel

03/12/2014

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido una reunión con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y otras organizaciones de la producción, industria, distribución y consumidores, en la que se ha debatido sobre la actual normativa de etiquetado la miel y en la que hemos defendido un etiquetado más claro, que informe a los consumidores sobre el país de origen sin dar lugar a falsas interpretaciones.

La actual Directiva 2001/110/CE de la Miel permite a los operadores indicar el origen de la miel cuando procede de más de un Estado como “mezcla de mieles UE / noUE / UE-noUE”. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha manifestado su rechazo a esta posibilidad, que no aporta a los consumidores una información clara a la hora de elegir su compra y, además, supone una competencia poco leal para la miel europea y española. Hay que tener en cuenta que un porcentaje muy elevado de la miel que se comercializa en España y en Europa tiene un etiquetado de origen UE-noUE. Por tanto, este aspecto de la normativa tiene una importante repercusión en el sector y en el comercio.

Además, con el actual etiquetado es muy complicado poner en valor nuestra propia miel. No debemos olvidar que España es el principal productor de la Unión Europea y que una buena parte de nuestra miel tiene como destino otros mercados, dentro y fuera de la UE, donde existe una fortísima competencia con Terceros Países que no tienen la obligación de cumplir nuestro Modelo Europeo de Producción, y evidentemente, tampoco sus costes. En este contexto, es necesario defender el marchamo de calidad que supone el Modelo Europeo de Producción.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España defendemos la necesidad de establecer un etiquetado en el que además de indicar el origen de forma cualitativa, se exprese el porcentaje de cada origen y/o se establezca un porcentaje mínimo a partir del cual se puede mencionar determinado origen en la etiqueta. Consideramos que si no se incluye este elemento no se avanzará en la defensa del sector apícola, ya que continuarán “europeizándose” o “españolizándose” mieles de terceros países, que poco tienen que ver con el Modelo Europeo de Producción.

Aunque en estos momentos se está debatiendo con el Ministerio, el objetivo final de Cooperativas Agro-alimentarias es promover un cambio legislativo a nivel comunitario, para que toda la miel europea tenga un etiquetado de origen más claro.

Por otro lado, valoramos el Programa Extraordinario de Control Calidad de la Miel que quiere poner en marcha el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con las Comunidades Autónomas y el propio sector. Confiamos que los resultados sirvan de base para mejorar la Norma de Calidad de la Miel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo