• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA denuncia que los cambios de última hora en la PAC “perjudican a los profesionales y benefician a los especuladores”

           

UPA denuncia que los cambios de última hora en la PAC “perjudican a los profesionales y benefician a los especuladores”

05/12/2014

Los agricultores y ganaderos españoles se enfrentan a una posible reducción de sus partidas individuales de ayudas de la PAC en beneficio de “absentistas y agricultores de sofá”. Así lo afirma la organización agraria UPA en una resolución de su Comité Federal, celebrado ayer en Madrid.
En dicho documento, UPA critica duramente todo el proceso de elaboración de los textos definitivos de la PAC en España. “Nos han intentado vender constantemente el supuesto aumento de presupuesto, en lugar de dar una información veraz y útil a los agricultores y ganaderos”.

“Hemos tomado decisiones que afectan gravemente a nuestro trabajo basándonos en información oficial, y ahora nos dicen que no era definitiva”, explican los agricultores. “Decisiones productivas para adaptarnos a los requisitos que el Ministerio y las comunidades han difundido desde hace más de un año. Requisitos que ahora cambian en el último minuto.”

El pasado julio, Agricultura difundió los borradores que desarrollaban la PAC en España. Ahora, a apenas quince días de la aprobación definitiva de los decretos, el sector ha sabido de cambios importantes en el concepto de regionalización, pero también en las ayudas acopladas y además hay “amenazas” en la definición de “agricultor activo”.

Basándose en las últimas informaciones, UPA critica los requisitos que tendrían que cumplir los perceptores de ayudas para ser considerados “agricultores activos”. Según el Ministerio de Agricultura, Bruselas pide ahora que la única condición sea “algo tan difuso” como que la explotación posea “buenas condiciones”, eliminando la obligación de que al menos el 20% de los ingresos del perceptor procedan de la venta del producto, lo que a su juicio “abre de par en par la puerta a los especuladores.”

UPA ha solicitado a Isabel García Tejerina una reunión urgente para acabar con las incertidumbres e intentar salvar in extremis algunos aspectos de la PAC, consiguiendo que las ayudas se destinen a los verdaderos profesionales del campo y no a los “agricultores de sofá”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo