World Animal Protection, organización de defensa de los animales, ha clasificado a 50 países del mundo según su nivel de bienestar animal. Las clasificación se basa en una amplia gama de indicadores relativos no sólo a los animales de granja, sino también a los animales en cautiverio, los animales domésticos y los animales utilizados en la investigación científica.
Para clasificar a los países se ha usado letras que van de la A a la G. La A para los países con los mejores estándares de bienestar y la G para los países con los peores niveles.
Los cuatro países que según esta clasificación tienen el mejor nivel de bienestar animal, y por ello han recibido una A, son Reino Unido, Suiza, Austria y Nueva Zelanda. Por el contrario, los que tienen la peor consideración y se han ganado una G son Irán, Azerbaijan y Bielorrusia.
A Alemania, Holanda, Dinamarca, Suecia le ha correspondido una B (nivel alto de bienestar animal).
A España le han clasificado con un C, al igual que a Francia, Italia y Polonia, que correspondería un nivel medio alto de bienestar animal. No obstante, sorprende que en este mismo grupo se encuentren países como Australia, Brasil e India, que son países muy ganaderos y que tienen una legislación nacional mucho menos estricta que la comunitaria en lo que se refiere a la protección de los animales de granja.
A EEUU, Canadá y Argentina le ha correspondido una D (nivel medio), mientras que a China le han dado una E (nivel medio-bajo) y a Rusia le han dado una F (nivel bajo de bienestar animal).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.