• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Votación en el Senado de los PGE 2015: El PSOE acusa al Gobierno de “falta de sensibilidad con los territorios rurales despoblados”

           
Con el apoyo de

Votación en el Senado de los PGE 2015: El PSOE acusa al Gobierno de “falta de sensibilidad con los territorios rurales despoblados”

11/12/2014

El pleno del Senado ha dado luz verde esta tarde al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, al que el Grupo Socialista había presentado un total de 1.333 enmiendas; tres de ellas dirigidas a poner en marcha medidas para luchar contra la despoblación en el medio rural.

Las modificaciones socialistas, que contemplaban una partida presupuestaria por valor de 150 millones han sido rechazadas por la mayoría absoluta del Partido Popular, frente al apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara.

El senador socialista por Teruel, autor e impulsor de estas propuestas, ha acusado al Gobierno de “falta de sensibilidad con los territorios despoblados” y le ha reprochado su “ausencia de proyecto político”. «El PP ha demostrado que realmente no apuesta por la lucha contra este problema. Así lo hemos constatado al no haber apoyado estas enmiendas”, ha precisado.

Arrufat ha explicado que el Grupo Socialista ha venido manteniendo, a lo largo de los dos días previos a la votación que ha tenido lugar hoy, negociaciones con el Grupo Popular en el Senado con el objetivo de alcanzar acuerdos e iniciar un marco de actuación política en territorios rurales despoblados.

“Ante la negativa del PP a apoyar las tres enmiendas socialistas, el Grupo Socialista ha buscado negociar, en un segundo intento, dos enmiendas por un importe de 40 millones”, ha explicado Arrufat, para continuar añadiendo que, también han intentado alcanzar un acuerdo a través de una enmienda transaccional con dotaciones económicas y medidas a activar ante las necesidades de la España rural interior y ha lamentado la “cerrazón” del portavoz de los populares en la Cámara Alta, Jose Manuel Barreiro, para aceptar dicha enmienda.

Finalmente, Antonio Arrufat ha insistido en la importancia de las enmiendas propuestas por su grupo parlamentario y ha recordado algunos de los principales objetivos de las modificaciones socialistas, tales como la creación de empleo en el medio rural, implantación de la banda ancha, inversiones en infraestructuras, apoyo a las iniciativas de inversión privadas, convenios de I+D y potenciación del turismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo