La organización agraria UPA ha arrancado al Ministerio de Agricultura un compromiso para evitar a los “cazaprimas” de las ayudas de la Política Agraria Común.
La reunión, a la que han asistido el responsable de Agricultura de UPA, Ignacio Senovilla, y el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, se ha centrado en la protección de esta figura –vital para UPA- y en las dudas que todavía existen en relación con la regionalización de las ayudas en algunas zonas.
“Hemos exigido el compromiso firme del Ministerio de proteger la figura del agricultor activo”, han reconocido desde esta organización. Sobre cómo poner en práctica esa protección, el Gobierno pretende mantener el criterio de que como mínimo un 20% de los ingresos de cada perceptor de ayudas de la PAC provenga de la actividad agraria.
Al parecer, en caso de que no se cumpla esa condición también se podrá acceder a las ayudas, “pero deberá demostrarse que se trabajan las hectáreas declaradas y que se producen alimentos en ellas”, han señalado.
UPA ha advertido a los responsables ministeriales de que “permanecerán alerta para que se cumplan estos criterios” para que la PAC se destine “a los verdaderos profesionales de la agricultura” y se ha mostrado esperanzada en que el próximo viernes –día en que se publican los reales decretos definitivos de aplicación en España- “tengamos una PAC un poco menos mala”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.