La sociedad OVISPAIN será la primera entidad asociativa prioritaria (EAP) de España. Está formada por entidades del sector del ovino de Extremadura, Aragón y Andalucía, que han presentado la documentación para ser calificada como EAP de ámbito supraautonómico con domicilio en Extremadura, en la cooperativa extremeña OVISO.
OVISPAIN tendrá su domicilio social en Villanueva de la Serena, donde se encuentra OVISO, cooperativa acogida a la Ley de Integración de Cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.
OVISO es una entidad cooperativa que desarrolla su actividad con ganaderos de ovino de toda Extremadura y tiene gran importancia, tanto por su carácter innovador, como por las calidades de los distintos productos que pone en el mercado 1.400.000 cabezas y más de 75 millones de euros.
En su estrategia de exportación, la cooperativa se ha agrupado con entidades de Andalucía y Aragón, consiguiendo así mantener precios y evitar excedentes en el mercado nacional, en beneficio de los ganaderos socios y también de este sector en general.
El Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Cooperativas, ha estado apoyando este proceso para la creación de la primera entidad asociativa prioritaria, pues se trata de uno de los objetivos de la integración cooperativa anunciada por el Ejecutivo autonómico.
Por ello, continuará trabajando para mejorar el funcionamiento de OVISO y OVISPAIN, que redundará en beneficio de más de 5.500 ganaderos.
La integración surge tras la creación en 2011 de la sociedad limitada Ovie-Spain, que formaron Oviaragon-Grupo Pastores y OVISO, las cooperativas más importantes de carne de cordero a nivel nacional, y que cuenta 5.500 ganaderos de ovino socios de todo España, que agrupan a 1.400.000 ovejas, más del 15% de la producción de corderos a nivel nacional, lo que pone de relieve la importante integración.
De este modo, Ovie-Spain concentra la oferta nacional de corderos con una clara vocación de fomentar la exportación, permitiendo exportar con un único referente y acceder además a nuevos mercados. El objetivo es consolidar los mercados a los que ya llega su producto y, al mismo tiempo, acceder a terceros países con perspectivas de crecimiento.
REFERENTE ÚNICO FUERA DE ESPAÑA
En este sentido, el Gobierno extremeño valora este proceso de crear una entidad para todos los grupos cooperativos de ovino de Carne de España que sea el referente único fuera de España y que maneje unos volúmenes importantes para acometer esas exportaciones.
En lo que respecta a Extremadura, se ha registrado un enorme aumento de la carnea de codero exportado desde la región, pasando desde 2005 con algo más de 4.000 canales a más de 70.000 canales en 2012, con la actividad exportadora de OVISPAIN.
En 2014 se han superado las previsiones iniciales alcanzando unas ventas de más de 3,4 millones de euros y para el próximo año se espera que el volumen de actividad se multiplique por cuatro al ir integrándose cada vez más la actividad en todos los socios de OVISPAIN.
Los países de destino eran inicialmente los países próximo de la UE, con los que hoy se tiene un comercio consolidado tanto de animales vivos como de canales, y a lo largo del último año se han abierto nuevas líneas de comercialización de animales vivos con países árabes.
De hecho, durante este último año un volumen muy importante de las ventas se ha dirigido al mercado árabe, lo cual ha sido posible con la integración de nuevos socios, que ha permitido ir a mercados de mayor riesgo. Fuente: Junta de Extremadura
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.