Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El olivar ecológico es el único cultivo de este tipo con presupuesto garantizado

           

El olivar ecológico es el único cultivo de este tipo con presupuesto garantizado

19/12/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado en el Parlamento que el olivar ecológico andaluz es el único cultivo ecológico que contará con un presupuesto garantizado y una consideración independiente del resto de primas a la producción ecológica. La titular andaluza ha explicado que este sector en su conjunto recibirá apoyo en el marco del Subprograma Temático del Olivar, dotado con 304 millones de euros, que será el soporte financiero del Plan Director del Olivar.

Víboras ha explicado en su comparecencia parlamentaria que “todas las ayudas al olivar ecológico se englobarán dentro de este Subprograma”, disponiendo así de “un presupuesto diferenciado y con un tratamiento específico”. Para los restantes cultivos ecológicos, las ayudas destinadas a este manejo se limitan a los importes máximos establecidos por el reglamento FEADER ( Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).

La titular de Agricultura ha indicado que los criterios esenciales para definir las características y cuantías de las primas al olivar ecológico en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR), “se están discutiendo con la Comisión Europea (CE)”. Hasta la fecha no hay nada decidido, “lo único que sí está decidido es la reducción presupuestaria de todo el PDR, un 10 por ciento (258 millones de euros menos”, ha recalcado la consejera. Esta es la reducción que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aplicado a Andalucía en el reparto de los fondos FEADER para el marco 2014-2020.

Con respecto a la negociación con la CE, Víboras ha recordado que en la actualidad se están debatiendo los elementos fundamentales que deben conformar las características y la cuantía de las ayudas a la producción ecológica. Estos elementos son, en primer lugar la prima básica, en compensación por los sobrecostes del manejo ecológico; y la complementariedad, es decir, el establecimiento de incentivos complementarios a la prima básica que compensen los compromisos adicionales en cuestiones ambientales (triturado y distribución de los restos de poda).

Además, se consideran otros elementos como la superficie que pueda acogerse y el mantenimiento de la cubierta vegetal en pendiente, que contribuye a reducir la erosión del suelo; la degresividad, para lograr un reparto más justo reduciendo de manera progresiva a los beneficiarios que más ayudas reciben y favoreciendo a quienes más las necesiten; y la diferencia entre el mantenimiento o la reconversión y los cálculos exhaustivos de cada uno de estos elementos.

En función de cómo se resuelvan todos estos aspectos, las ayudas a la producción ecológica pueden oscilar. Víboras ha advertido que “si el presupuesto del PDR se reduce en su conjunto, también se reducen las medidas que lo integran, y todo esto con el beneplácito y parabienes del Gobierno central”.

Métodos objetivos de cálculo

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha explicado también en su intervención que, independientemente de cómo se resuelvan los criterios para la prima del olivar ecológico, la CE exige “unos cálculos exhaustivos y unas justificaciones impecables”.

El método para calcular las ayudas a la producción ecológica en Andalucía, que debe ser aprobado por la CE, se basa en el lucro cesante, ha explicado Víboras. Es decir, el menor rendimiento que tiene un cultivo ecológico, en este caso el olivar, y los costes que acarrea este tipo de manejo sostenible, frente a la producción convencional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo