• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Desciende el desempleo agrario en el mes de diciembre

           

Desciende el desempleo agrario en el mes de diciembre

08/01/2015

Los datos del paro registrado en las oficinas del SEPE en el pasado mes de Diciembre reflejan un descenso 2.639 personas, un 1,23%, reduciéndose muy poco el número de desempleados en plena campaña de aceituna y de cítricos. A juicio de FEAGRA-CCOO este débil descenso del paro agrario registrado obedece a la baja campaña de aceituna y también a la existencia de un gran volumen de empleo irregular en el sector de los cítricos en las zonas productoras.

Los datos del paro agrario registrado ponen de manifiesto el impacto de la corta campaña del olivar en las zonas productoras, tal es la incidencia de la campaña de la recogida de la aceituna que el descenso del desempleo en este mes tradicional de recogida del aceituna, es el más bajo desde el año 2010.
El número de demandantes de empleo se sitúa en 286.631, una caída de -8.405 personas (-2,85%) con respecto al mes anterior y en la evolución interanual crece 8.688, un incremento del 3,13%.

Por su parte el paro agrario registrado se sitúa en 212.528 personas, un descenso del 1,23%, lo que supone -2.639 personas en la variación intermensual y en la variación interanual se produce un incremento de 12.462 personas lo que representa un 6,23%. También lo es el mes de diciembre que en la evolución interanual crece menos el desempleo agrario registrado desde 2010.

En cuanto a la evolución por las diferentes Comunidades Autónomas el desempleo agrario baja en 8 Comunidades Autónomas, Andalucía (-2.591 personas) concentradas en las provincias olivareras, Córdoba, Jaén, Granada, Málaga); Aragón (-179); Illes (-19), Castilla la Mancha (-1.181); Comunidad Valencia (-530); Comunidad de Madrid (-166); Navarra (-10); Euskadi (-8). Los datos de descenso del paro registrado de Andalucía y Comunidad Valenciana ponen de manifiesto en el sector de los cítricos el volumen de empleo irregular existente al ser muy bajos en plena campaña de recogida.

Los datos en Castilla la Mancha, obedecen a la labores de poda del viñedo, lo mismo que en las zonas vitivinícolas de Aragón.

En cuanto al colectivo de extranjeros, el número de desempleados registrados asciende a 57.139 personas habiendo descendido en -296 personas un -0,52% en la comparativa intermensual y creciendo en 4.939 personas un 9,46% en la comparativa interanual.

Por el contrario, se incrementa el desempleo agrario registrado en las Comunidades Autónomas de Asturias (+54 personas); Canarias (+241); Cantabria (+61); Castilla y León (+276); Catalunya (+298); Extremadura (+478); Galicia (+460), Murcia (+121); Rioja (+46).

Con respecto a la contratación en la agricultura de 2.906 contratos registrados en el mes de diciembre supone un descenso con respecto al mes anterior de -1086 contratos (27,20%), este descenso en la contratación es el mayor en todos los sectores productivos y en la evolución interanual un aumento de 216 (8,03%). En cuanto al tipo de contratos 2.030 son indefinidos con y sin bonificación, 14 indefinidos personas con discapacidad y convertidos en indefinidos 862.

Para FEAGRA-CCOO es lamentable la continua caída de la prestación por desempleo durante el mes de Noviembre de 2014 han sido del 57,88%, mientras que en el mismo mes de 2013 fue del 61,43% habiendo descendido un 5,8%.

En cuanto a los beneficiarios del Subsidio Agrario el número de perceptores del mismo se sitúa en Noviembre de 2014 en 130.245 personas lo que supone un descenso con respecto al mismo mes de 2013 del 3,7%.

Ante esta situación FEAGRA-CCOO emplaza por enésima mes al Gobierno a abordar el cáncer del empleo irregular, de la infradeclaración de jornadas y a aprobar de manera urgente la reducción de las jornadas para acceder al Subsidio y Renta Agraria y establecer el primer nivel de prestación asistencial para todos los trabajadores eventuales agrarios del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo