Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Altadis se compromete a mantener la compra de tabaco en rama español durante las tres cosechas de los años 2014, 2015 y 2016 con posibilidad de prórroga por tres años adicionales

           

Altadis se compromete a mantener la compra de tabaco en rama español durante las tres cosechas de los años 2014, 2015 y 2016 con posibilidad de prórroga por tres años adicionales

13/01/2015

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Gobierno está defendiendo la “sostenibilidad del cultivo del tabaco en todos los foros de decisión”, tanto nacionales como internacionales, en los que se debate sobre la regulación de este producto, como ha sido el caso de la PAC.

García Tejerina ha destacado que además de la defensa de un sector especialmente importante en comarcas muy concretas de Extremadura, donde el cultivo y la producción de tabaco constituyen un elemento clave como fuente de riqueza y empleo, el convenio suscrito hoy entre el Ministerio y la compañía tabaquera Altadis corrobora el compromiso de la tabaquera “con el tabaco español de calidad y su disposición a seguir colaborando en la mejora y el mantenimiento de un tejido productivo especialmente importante en comarcas muy concretas de Extremadura, donde el cultivo y la producción de tabaco constituyen un elemento clave como fuente de riqueza y empleo”

Durante la firma del Convenio entre el Ministerio y Altadis que ha tenido lugar esta tarde en la sede del Departamento, representados por la ministra Isabel García Tejerina y el consejero delegado de la compañía, Juan Arrizabalaga; y acompañados por el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago; García Tejerina ha destacado que el cultivo del tabaco representa el medio de vida de más de 2.000 productores, y genera cerca de un millón de jornales directos y otros 300.000 más indirectos. “En particular, en la provincia de Cáceres, en la que se concentra más del 95% de las 34.000 toneladas de la producción nacional”, ha añadido.

Mediante este convenio, Altadis se compromete a mantener la compra de tabaco en rama español en condiciones de libre competencia durante las tres cosechas de los años 2014, 2015 y 2016 con posibilidad de prórroga por tres años adicionales; y el Ministerio promoverá la colaboración institucional para alcanzar el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de la producción de hoja de tabaco español.

“Este es precisamente el propósito del convenio que acabamos de firmar: contribuir a la sostenibilidad del cultivo y procesado del tabaco español, mejorando la calidad y la eficiencia de la producción, al tiempo que se asegura la adquisición de cuotas significativas de compra por parte de Altadis”, ha refrendado la ministra.

“Cabe destacar la labor realizada por el Ministerio en apoyo del cultivo de tabaco, en el marco de la reciente reforma de la PAC. Y es que, hasta ahora, el tabaco percibía, dentro de los fondos de la PAC, ayudas ligadas a la producción, con el fin de favorecer la calidad. Ante la imposibilidad de mantener, en la nueva PAC, la ayuda ligada a la producción, hemos incorporado la cuantía correspondiente al nuevo Pago Básico, de manera que se mantendrán los niveles de ayuda percibidos por los cultivadores (3.500 €/ha de media anual)”, ha añadido.

La ministra ha explicado que para la continuidad del cultivo también jugarán un papel muy importante los apoyos que reciba a través de la política de desarrollo rural. “Pero la sostenibilidad del sector pasa también por reforzar su ya elevada capacidad de organización. En la actualidad -ha descrito García Tejerina- existen ocho agrupaciones de productores, de las que seis son extremeñas, a través de las cuales se contrata cerca del 97% de la producción”.

El pasado mes de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que recoge importantes normas para facilitar la adaptación de estas agrupaciones a la figura de las Organizaciones de Productores. Además, establece la obligatoriedad de suscribir contratos para todas las transacciones de tabaco en rama en territorio nacional; un aspecto especialmente relevante en un cultivo tan exigente como este, en el que el agricultor asume un importante riesgo empresarial.

“Todas estas medidas, junto con este convenio –que se suma a los suscritos por el Ministerio en abril y octubre de 2013– contribuirán, sin duda, a garantizar la pervivencia del cultivo de tabaco”, ha concluido la ministra. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo