Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Desmantelada la mayor fábrica de tabaco clandestina de España

           

Desmantelada la mayor fábrica de tabaco clandestina de España

15/01/2015

La Guardia Civil, en el marco de la operación denominada CORTAFUEGO, ha desmantelado una fábrica ilegal de producción de cajetillas de tabaco, ubicada en la Sierra Norte de Sevilla. Se trata de la mayor actividad de producción de tabaco de contrabando localizada en España y con capacidad para elaborar unas 65.000 cajetillas al día. Utilizaba maquinaria de alta tecnología para conseguir gran capacidad de producción y empaquetado.

El operativo se ha saldado con la detención de 10 personas e imputados a 3, y la incautación de 30 toneladas de tabaco a granel, así como 129 cajas de tabaco recién elaborado, 60.000 euros en metálico, 4 vehículos (entre ellos un camión y una furgoneta), distintas armas de fuego, así como toda la maquinaria y el material necesario para la producción y empaquetado de cigarrillos.

En los 11 registros practicados también se han intervenido miles de boquillas para la elaboración de cigarrillos, papel para envolverlos, numerosos cartones con serigrafías de una conocida marca de tabaco, plastificados, cajas de empaquetado, herramientas y otros enseres necesarios para la cadena de elaboración ilegal de tabaco.

Esta fábrica tenía capacidad para estar activa las 24 horas del día, al ser abastecida por dos potentes equipos electrógenos autónomos de última generación, que estaban ocultos en unas cuadras de caballos y se encargaban de abastecer de electricidad a la cadena de producción ya que, debido a la remota localización de la finca, la misma no dispone de suministro eléctrico.

La finca en la que estaba ubicada la fábrica está destinada a la explotación de ganado porcino y de otras especies animales, a la que se accede por caminos de difícil tránsito. Dispone de distintos habitáculos para dar hospedaje a los trabajadores, módulos prefabricados pintados de manera mimetizada para dificultar su visualización desde cualquier punto del monte, o incluso desde una aeronave.

Los miembros de la organización tenían su sede principal en la nave donde se encuentra la fábrica y usaban otras naves de Sevilla dispuestas para el almacenaje y transporte de la materia prima y del tabaco elaborado hacia los canales clandestinos de distribución.
Trabajadores ilegales para mantener activa la producción

Para poder mantener el nivel de producción exigido, la organización tenía que conservar activo todo el proceso de fabricación durante el mayor tiempo posible, para lo que disponían de trabajadores ilegales que vivían en la misma finca, donde se les facilitaban habitaciones y zonas de ocio habilitadas en módulos prefabricados.

En el momento de la intervención, la Guardia Civil encontró a dos trabajadores que estaban esperando un camión que los iba a abastecer de tabaco a granel para potenciar la línea de producción de cigarrillos.

A los ahora detenidos se les imputan los delitos de contrabando de tabaco, falsificación industrial y blanqueo de capitales, además de otros delitos conexos como delitos contra los derechos de los trabajadores y tenencia ilícita de armas.

Están pendientes de determinar otros aspectos legales asociados al empleo irregular de estos trabajadores y no se descartan otras posibles responsabilidades contra la salud pública, ya que la cadena de elaboración de esta sustancia no guardaba las más elementales normas en este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo