• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña considera insuficiente las medidas de gestión de crisis con 5.000 toneladas de clementinas con cargo a los Fondos Operativos

           
Con el apoyo de

Cataluña considera insuficiente las medidas de gestión de crisis con 5.000 toneladas de clementinas con cargo a los Fondos Operativos

19/01/2015

El FEGA, organismos dependiente del Ministerio de Agricultura, autorizó la pasada semana la transformación de 5.000 toneladas de clementinas destinadas a distribución gratuita para el período comprendido entre el 15 de enero y el 14 de febrero de 2015, para toda España en el marco de las operaciones realizadas por las Organizaciones de Productores (OPFH) dentro de los Programas Operativos que tengan aprobados para la anualidad 2015, dado que la cuota para cítricos establecida dentro de las medidas excepcionales por R (UE) 1031/2014 modificado por el R (UE) 1371/2014 se agotó con las notificaciones de retiradas presentadas hasta el 11 de enero.

La activación de esta medida se había pedido desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural a finales de diciembre y se reiteró por parte del Consejero Peregrino a la Ministra a principios de enero, trasladándose le la preocupación por la crisis del sector ante la caída de los precios. Estas demandas se trasladaron mucho antes de que la cuota de 15.775 toneladas de cítricos prevista para España en el Reglamento Comunitario agotara, justificando que la estabilización del mercado sólo se conseguiría con una retirada masiva y concentrada de todos los productores. Esta cuota complementaria fue distribuida, por parte del Ministerio, en diferentes Comunidades Autónomas entre las que no figura Cataluña.

Aunque la autorización aprobada por el Ministerio, el Departamento de Agricultura mantiene la demanda de ampliar la cuota con cargo a los fondos financieros extraordinarios previstos nos los Reglamentos Europeos, en lugar de hacerlo con cargo a los Fondos Operativos de las OPFH.

Las operaciones de retiradas realizadas con destino a la transformación aprobada ayer por el FEGA están sujetos a las limitaciones establecidas en el R (UE) 543/201 (4,6% del VPC, 5% Volumen de la producción Comercializada en las tres campañas anteriores y máximo 33% del PO), sólo las pueden ejecutar las OPFH y, en caso de que no tengan aprobadas dentro del Programa Operativo 2015 medidas de prevención y gestión de crisis, con carácter previo a la ejecución deberán pedir la modificación del PO para incluir estas medidas.

Las notificaciones previas de retirada para acogerse a esta operación se pueden presentar en los Servicios Territoriales siguiendo el modelo normalizado desde ayer, 15 de enero, y se validarán de acuerdo con el procedimiento establecido teniendo en cuenta la fecha de presentación.

En el marco de estas actuaciones, se está trabajando desde el Departamento de Agricultura y el ICF para extender a todos los sectores, entre ellos especialmente el sector frutícola, tanto para necesidades de inversión como de circulante, las medidas adoptadas en mayo del año pasado de apoyo al acceso a la financiación con condiciones ventajosas gracias a la garantía del 80% del Departamento de Agricultura. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo