Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El 22 de enero se abre el plazo en Castilla-La Mancha para solicitar el arranque de viñedos y la transferencia de derechos de replantación

           

El 22 de enero se abre el plazo en Castilla-La Mancha para solicitar el arranque de viñedos y la transferencia de derechos de replantación

20/01/2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en CLM se adelanta al 22 de enero el plazo para solicitar transferencias de derechos de replantación de viñedo, y se abren plazos extraordinarios para el arranque de viñedo, para solicitud de derechos de nueva plantación por motivos de expropiación y para la certificación de existencia de derechos para su transferencia a otras regiones.

A su juicio, “ésta es una medida muy esperada por el sector” y ha detallado que el plazo estará abierto hasta el próximo 2 de marzo en el caso del arranque, los derechos de nueva plantación y la certificación de existencia de derechos, y hasta el 30 de junio para las transferencias de derechos de replantación de viñedos

Soriano ha avanzado esta medida hoy en Madrid, antes de participar en el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas preparan el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE.

La consejera ha explicado que el Gobierno regional ha adelantado el plazo este año debido a que el 1 de enero de 2016 entra en vigor a nivel europeo el régimen de ‘autorizaciones’ en el sector del viñedo, que sustituye al actual, basado en los ‘derechos’, lo que conlleva algunos cambios normativos que hacen necesario el reajuste de los trámites administrativos, para que la entrada en vigor del nuevo régimen no afecte a la planificación de los viticultores en sus explotaciones.

Atendidas todas las solicitudes de ayudas por el veto ruso

Por otro lado, el Consejo Consultivo ha abordado la situación de los sectores afectados por el veto que Rusia decidió llevar a cabo en el mes de agosto de 2014 sobre algunos productos agroalimentarios, y el resultado de las medidas adoptadas por Bruselas.

Soriano ha indicado que en Castilla-La Mancha “se han atendido la once peticiones de ayuda que nos han solicitado empresas y cooperativas, todas relativas al pimiento, que han alcanzado una cantidad conjunta de 611.000 kilogramos, el 15 por ciento del total nacional, y que han recibido más de 83.000 euros en ayudas”.

La titular de Agricultura ha recordado que “el efecto del veto ruso ha tenido poco impacto en Castilla-La Mancha, debido a que los productos agroalimentarios con mayor cuota de mercado, como el vino, no se han visto afectados”, aunque en todo caso ha solicitado que la UE “siga monitorizando precios para actuar nuevamente y de forma rápida de ser necesario”.

Asimismo, de cara a este año ha aportado algunas mejoras que podrían hacerse dentro del paquete de medidas que estará vigente mientras dure el veto, como que en los cultivos afectados no fuera necesaria la recolección y que el aprovechamiento para alimentación animal se pudiera hacer directamente, así como ampliar los cupos y los productos con derecho a ayudas, para dar cabida a otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo